Publicado 30-04-2003
“Efectos de extractos de quillay en crecimiento y metabolismo de salmones”, es el título del proyecto Fondef-Conicyt que desde mayo pasado y hasta octubre próximo desarrolla la Universidad Católica de Chile, en conjunto con la empresa de alimento para peces EWOS Chile S.A.
El objetivo del proyecto es incorporar extractos del árbol chileno quillay (Quillaja saponaria), ricos en saponinas, con el fin de mejorar su crecimiento y metabolismo de los peces. “Así, se utiliza un aditivo natural de origen chileno para reemplazar promotores de crecimiento actualmente cuestionados, como antibióticos y hormonas”, explica María Soledad Barrios, investigadora del departamento de Ingeniería Química y Bioprocesos de la Universidad Católica de Chile.
Hasta ahora la investigación ha demostrado que los extractos de quillay no son tóxicos para los salmones cuando son administrados oralmente, determinando que la incorporación de saponinas en el alimento de peces en fase de agua dulce muestra efectos importantes, como reducción del factor de conversión de alimentos y menor mortalidad por infecciones con hongos. Actualmente se están verificando estos resultados y las experiencias en Noruega con peces en fase de agua salada. “Esto permitirá determinar una dosis óptima de saponinas a incorporar en los alimentos para lograr estos beneficios”, destaca la investigadora.
El proyecto Fondef será inaugurado oficialmente el 17 de mayo próximo a las 11:00 horas, en el Centro de Extensión de la Universidad Católica, ceremonia que contará con la presencia de Pedro Pablo Rosso, rector de esta casa de estudios, y Ricardo San Martín, director general del proyecto.
Aparecido en www.aqua.cl
30 de abril de 2003
Deja un comentario