Noticias

Con simuladores enfrentarán catastrofes

Publicado 11-06-2003

Proyecto pionero del Ejército, UCN y Oficina de Protección Civil versa sobre el desarrollo de un sistema computacional que planificará respuestas a emergencias de terremotos y tsunamis.

 

 

En una ceremonia que contó con la presencia de la ministra de Defensa, Michelle Bachelet, y del comandante en jefe del Ejército, general Juan Emilio Cheyre, ayer en Santiago se realizó el lanzamiento oficial del proyecto Fondef para la creación de un sistema de simulación y administración computacional de emergencias y catástrofes.

 

La iniciativa, adjudicada a la Academia de Guerra del Ejército y la Universidad Católica del Norte (UCN) y que contará con la participación de la Oficina Regional de Protección Civil, será aplicada en forma pionera en la Segunda Región, en lo que constituye un plan piloto a nivel nacional y sudamericano.

 

La propuesta supone aplicar en un sistema computacional la experiencia en simulaciones con que cuenta el Ejército, desarrollada para la realización de “juegos de guerra”.

 

Tecnología

De acuerdo con el director regional de Protección Civil y Emergencia, Hernán Vargas, la red informática permitirá simular distintos tipos de catástrofes en la Segunda Región y, en caso real de emergencia, administrar mejor la respuesta del sistema de Protección Civil.

 

Esta herramienta de alta tecnología, destacó, no sólo permitirá la realización de simulacros virtuales de gran complejidad, sino que también ayudará a las autoridades y organismos de emergencia -mediante consultas a través de Internet- en la toma de decisiones inmediatas ante la ocurrencia de una catástrofe.

 

“Con esto podremos realizar una mejor gestión del riesgo y administración de las emergencias”, manifestó.

 

Hernán Vargas destacó el impacto social de este proyecto en cuanto a la protección de las personas y el resguardo de sus bienes.

 

Inversión

La implementación del proyecto será posible gracias a la asignación de 204 millones de pesos por parte del Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondef).

 

Este software, denominado “Simulación para la Gestión y Entrenamiento de Situaciones de Emergencia” (Sigem), se construirá sobre la base de una plataforma multimedial. Su uso permitirá la fácil instrucción, capacitación y entrenamiento de todas las personas involucradas en la solución de los problemas en este campo, a nivel comunal, provincial y regional.

 

Este trabajo de investigación, que hace uso de un sistema de información geográfica, tendrá una duración de dos años y en él trabajarán 20 profesionales. Se probará primero en la Segunda Región, con miras a su aplicación posterior a nivel nacional.

 

En la práctica, el sistema operará con equipos instalados en la Oficina Regional de Protección Civil y Emergencia (edificio de la Intendencia), organismo que aportará parte del financiamiento y que ha sido consultado para la implementación.

 

El proyecto usará la alta tecnología que posee la Academia de Guerra, probada y perfeccionada con éxito en los “juegos de guerra” que lleva a cabo esa entidad para la preparación de los oficiales del Ejército.

 

Esto se sumará a la experiencia que posee en materia de manejo de información la UCN y el componente de protección civil que aportará la Oficina Regional.

 

El Mercurio de Antofagasta

11 de junio de 2003

página 2

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *