Publicado 12-06-2003
Uno de los centros más avanzados del mundo en tecnologías virtuales de diseño será la contraparte en un nuevo proyecto de investigación de la Escuela de Arquitectura de la Universidad del Bío Bío.
Se trata de una iniciativa orientada a respaldar los planes de vivienda progresiva en Chile con la Bauhaus de la Universidad de Weimar, Alemania, institución que se destacó a principios del siglo XX por renovar la enseñanza profesional e iniciar la llamada arquitectura moderna.
La investigación cuenta con la cooperación del Servicio de Vivienda y Urbanismo de la región y es financiado por la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, Conicyt.
El programa entre ambas universidades apunta al intercambio de investigadores. Desde esta semana el docente de la Universidad del Bío Bío, Rodrigo Villalobos (Master en Arquitectura y Tecnología por la Universidad de Nottingham), inició la primera estadía académica en Weimar. Posteriormente, vendrán a Chile investigadores alemanes y luego viajarán a Alemania otros investigadores chilenos.
El plan de vivienda progresiva es una iniciativa habitacional altamente innovadora por su bajo costo y construcción en etapas. Sin embargo, se requiere de investigación para responder a diversos problemas técnicos, desde la escasez de sitios hasta la diversidad de soluciones arquitectónicas y la complejidad de los procesos burocráticos.
El Sur de Concepción
12 de junio de 2003
página 2
Deja un comentario