Noticias

Probarán sistema de recirculación de agua en el cultivo de la centolla

Publicado 20-06-2003

El investigador de la Universidad Austral de Chile -campus Puerto Montt- Kurt Paschke, señaló a “El Centro, Acuicultura al Aire”, que en el marco de la segunda etapa del proyecto Fondef “Desarrollo científico tecnológico de la larvicultura de invertebrados marinos”, se pretende masificar el cultivo de este crustáceo, para lo cual evaluarán, ente otras variables, las dietas para los distintos tamaños de centollas, la periodicidad en la alimentación, y especialmente, la factibilidad de uso de sistemas de recirculación de agua para el cultivo de esta especie.

 

“La idea de implementar estos sistemas de recirculación de agua apunta a disminuir los costos de enfriamiento, si el agua la enfriamos una vez y la podemos usar 5 días seguidos, vamos a tener un ahorro significativo”, señaló.

 

Paschke destacó también que la centolla se presta para este tipo de tecnología, ya que la larva de esta especie no necesita adición de alimento.

 

Finalmente, el investigador de la Universidad Austral de Chile indicó que otro objetivo de la segunda etapa del proyecto es captar el interés de las empresas y convencerlas de que la tecnología disponible para el cultivo de la centolla está suficientemente depurada y puede ser eficiente comercialmente.

 

Boletín El Centro

20 de junio de 2003

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *