Publicado 14-07-2003
Un universo de posibilidades existe para profundizar conocimientos en Francia
Siempre en el ámbito de los programas y oportunidades para que chilenos estudien en Francia, CONICYT y la embajada gala en Santiago organizan en conjunto un concurso que busca otorgar becas a estudiantes chilenos para la obtención del DEA y luego del grado académico de doctor en universidades o “Grandes Ecoles” francesas.
Estas becas están abiertas a todas las áreas y tienen una duración máxima de 48 meses, privilegiando aquellos programas de doctorado que no estén acreditados en el país. Este programa está orientado hacia la formación de académicos e investigadores.
Cultura francesa
Asimismo, el FONDEF de CONICYT y la Embajada de Francia también organizan en conjunto un programa de pasantías tecnológicas cuyo propósito principal es promover la formación o actualización de conocimientos de jóvenes investigadores de los ámbitos académico, productivo o institucional, en instituciones líderes a nivel internacional en áreas tecnológicas relacionadas con las necesidades que tiene el FONDEF.
Para los profesores chilenos de alto nivel, también existen programas de becas de estudio en Francia. Estas permiten realizar cursos de Máster, MBA o DESS con el objetivo de obtener el grado académico de Máster en las universidades o “Grandes Ecoles” francesas.
Estos programas incluyen: 6 a 10 meses de estudios de especialización avanzada en una escuela de alto nivel de formación, en una escuela de ingenieros o de negocios, o bien en una universidad. A esto se agregan 4 a 6 meses de práctica en una empresa en Francia.
Otra alternativa para los profesionales chilenos interesados en incrementar su educación en Francia, es el programa de becas de posgrado en casas de estudios superiores de la región de Ile-de-France. Un convenio de cooperación entre las universidades de la Región Metropolitana de Chile y de la zona francesa antes mencionada otorga diversas facilidades para que los profesionales chilenos puedan realizar sus estudios.
Pablo Sandoval es un ejemplo de este amplio abanico de oportunidades académicas. El fue becado para realizar un doctorado en Filosofía en París por espacio de cuatro años y como es de esperar quiere obtener el máximo provecho de esta oportunidad.
“Como ex alumno de la Alianza Francesa siempre tuve un vínculo muy fuerte con la lengua y la cultura francesas. También como estudiante de Filosofía de la Universidad de Chile es lógico que dirigiera mi mirada hacia Europa, cuna de los más grandes pensadores de la humanidad y donde se ha mantenido una formación filosófica más tradicional y no tan técnica o científica como ocurre en Estados Unidos. Veo todo esto como una experiencia muy fuerte y como un desafío no menor, pero siento que en mi campo académico Francia siempre fue mi destino”.
El Mercurio (Ediciones Especiales)
14 de Julio de 2003
página 7
Deja un comentario