Noticias

Diseñan casita pop del futuro

Publicado 22-07-2003

El capellán de “Un Techo para Chile”, padre Felipe Berríos, llegó un poco tarde y con así unas ojeras al lanzamiento del concurso internacional “Elemental”, una convocatoria a profesionales de todo el orbe para diseñar la mejor vivienda social básica del mundo, movida que se efectuó en el Centro de Extensión de la Universidad Católica.

 

El curita, ante el ministro Jaime Ravinet, el presi de la Cámara Chilena de la Construcción, Fernando Echeverría, y José Ramón Ugarte, capi del colegio de Arquitectos, entre otros, explicó su demora: “Lo que pasa es que vivo en una vivienda social básica y el viernes los niños salieron de vacaciones, por lo que todo el fin de semana jugaron hasta las dos o tres de la mañana y el ruido no me dejó dormir”, explicó.

 

Como cientos de miles de chilenos pobletes, Berríos habita una casita básica de 40 metros cuadrados, pareada, con murallitas de tabique y sin patio para que los cabros chicos jueguen. Entonces, no queda más que salir a pelusear a la calle.

 

Berríos señaló que en este tipo de palacetes los deseos de intimidad o las ganas de estudiar de los chiquillos empeñosos se van a las pailas, porque basta, entre otras cosas, que un cumbianchero coloque “El galeón español” o la “Baila sin César” con el volumen a medio dar para terminar con las mejores intenciones de descansar o leer.

 

Para buscarle remedio al tete, FONDEF de CONICYT, la Ponti Cato, el Ministerio de Vivienda y la Escuela de Diseño de Harvard decidieron lanzar el concurso que tiene como requisito básico diseñar una casa básica de bajo costo, térmica y con un espacio suficiente como para permitir el mínimo de intimidad y tranquilidad que necesita una familia normal.

 

La idea es llegar a tener un total de siete prototipos de viviendas básicas que respondan a las necesidades de todas las zonas geográficas y climáticas de Chilito y una vez elegidos los conceptos, sean trabajados por los ganadores, con el fin de que el Minvu empiece a construirlas a partir del 2005.

 

La Cuarta

22 de julio de 2003

página 7

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *