Publicado 27-07-2003
ConTacto, la iniciativa surgida en la Universidad de Chile, financiada por el Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondef) y presidida por Irma Palma, rescata la metodología de la conversación para tocar el tema de la sexualidad y la salud reproductiva. En este sentido, está inspirada en la fórmula de las controvertidas Jocas.
El grupo, que inició su experiencia en un liceo de La Pintana, utiliza todos los medios a su alcance: buzones en los patios de las escuelas para recibir preguntas, charlas, talleres, consejerías, concursos de dibujos de postales, una atractiva página web… para que los jóvenes se expresen. Recogimos aquí algunas de esas reflexiones: “Hoy día es muy común que las personas tengan relaciones sexuales y no haya amor de por medio. O sea, te tomai unos copetes en una fiesta y chao, no hay ni amor, ni intención de una relación a largo plazo, es así, como del momento”. “Yo nunca he visto como sucio lo de las personas que se acuestan altiro; cada uno se divierte como quiere”. “Yo tampoco lo veo como sucio. Yo puedo conocer a un mino y pasar un mes y nada. Y puedo conocer a otro la misma noche y filo y me acuesto con él y no me parece sucio ni indigno”. “Lo digo abiertamente: Nunca me he masturbado. No puedo. Recuerdo que cuando era chica me gustaba tocarme, pero mi mamá me pegaba en las manos y me decía “eso es sucio“. Ahora tengo amigas que me dicen pero cómo eso es importante para que te conozcas”. “Con el trago, la excitación como que te sube, como que erís más sensible, te tocan o tocai algo y quedai listo”.
Revista Mujer (La Tercera)
27 de julio de 2003
página 20
Deja un comentario