Noticias

Crean Sistema Informático para Monitorear Marea Roja

Publicado 31-07-2003

Este recibirá en línea la información ambiental diaria que se recabe en las costas del país.

 

Este año el Gobierno destinó 720 millones de pesos para proyectos pertenecientes al programa especial Fondef-Corfo de Marea Roja, los que se repartieron entre cinco grupos de científicos chilenos, de manera de contrarrestar uno de los fenómenos naturales más nocivos que afectan al sector de la acuicultura de moluscos de Chile.

Entre los proyectos aprobados figura el que lidera el Prof. Dr. Benjamín Suárez, académico del Programa de Fisiología y Biofísica del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, denominado “Investigación, tecnologías de la información y capacitación local para apoyar la toma de decisiones sanitarias en mareas rojas”, que obtuvo un financiamiento de 164 millones de pesos.

 

En concreto, se generará un sistema informático experto que recibirá en línea la información ambiental diaria que se recabe en las costas del país, incluidas las del archipiélago de Chiloé, sector que genera más del 70% de toda la producción de moluscos de Chile. Así se producirán informes georeferenciados oportunos que reforzarán las decisiones adoptadas por las autoridades sanitarias. En otras palabras, se construirá un mapa digital de los sitios de cultivo y los bancos naturales de mariscos, para esclarecer cuáles áreas están en riesgo de toxicidad.

 

Los estudios se realizarán en el Laboratorio de Toxinas Marinas que la Facultad de Medicina instaló en Chiloé en el 2002 y en el Laboratorio Plancton Andino, ubicado en Puerto Varas y Castro.

 

U-Noticias

31 de julio

página 8

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *