Noticias

Valparaíso contaría con un centro tecnológico

Publicado 15-10-2003

Una importante iniciativa será presentada esta semana ante el Fondef de Conicyt con el fin de implementar un centro avanzado en tecnología de la info-comunicación (centro TIC) en la ciudad porteña. Para ello, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) en conjunto con el resto de las casas de estudios tradicionales con presencia en esta zona y la Universidad de Chile, afinan detalles de la propuesta que presentarán.

 

La idea, de acuerdo al profesor de la Escuela de Ingeniería Industrial de la PUCV y miembro del Ceal (Centro de Estudios y Asistencia Legislativa), Rodrigo Alfaro, es contribuir mediante esa iniciativa al fortalecimiento del polo tecnológico en la ciudad puerto, considerando el efecto multiplicador que tiene el proyecto para estimular la actividad regional.

“Consiste en la creación de un centro donde se va a desarrollar investigación y donde se va a trabajar junto a empresas y centros académicos de nivel internacional -dijo-, de manera de promocionar el crecimiento del polo en Valparaíso. Se implementaría dentro de un año en un lugar provisorio, para luego constituir la personalidad jurídica sin fines de lucro y trasladarnos al sitio donde el polo va a seguir creciendo”.

Alfaro se mostró confiado en que la propuesta tiene serias posibilidades de adjudicarse los recursos públicos y privados que están disponibles para esta acción, a través del Gobierno regional, las universidades, la entidad japonesa Jica y Fondef, tomando en cuenta el objetivo de la misma y el reciente viaje que realizó con otros profesionales de esta zona relacionados con el proyecto y que fueron invitados por el Gobierno nipón.

Explicó que la propuesta significa una inversión de cinco millones de dólares en cinco años, en que las universidades deben aportar con un mínimo de 20 por ciento, las empresas otro 20 por ciento, Fondef, un 30 por ciento, y el Gobierno Regional el resto.

Alfaro sostuvo que se buscará aplicar la visión de largo plazo que existe en Japón para investigar, potenciar una constante relación con otros centros similares y el sector privado, además de promover la inversión permanente en esta materia tanto del sector público como del empresariado.

 

El Mercurio (Valparaíso)

15-10-2003

p.22

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *