Publicado 27-10-2003
La Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt) presentó el proyecto Fondef “Tecnologías de manejo de agua para una agricultura intensiva sustentable” en el marco de una ceremonia a la que asistieron el ministro de Agricultura Jaime Campos y el presidente de Viña Concha y Toro, Alfonso Larraín, entre otras destacadas autoridades agrícolas y académicas del ámbito científico tecnológico.
El proyecto, liderado por la Universidad de Concepción y con participación de destacados académicos alemanes y norteamericanos, fue presentado por su director Eduardo Holzapfel. En una ceremonia realizada en el fundo Peumo de la Viña Concha y Toro, que es parte importante de esta iniciativa junto a otras empresas de la VI región -Sofruco, Soquimich Comercial S.A, Coopeumo Ltda, entre otras-, se destacó la importancia de los alcances de esta iniciativa.
El presidente de Concha y Toro destacó la importancia de participar en ella “ya que con él estamos siendo pioneros en el manejo del riego, lo que beneficia a Chile como país exportador y sitúa a Concha y Toro a la vanguardia en temas de desarrollo tecnológico”.
Con una inversión de $522 millones de pesos, el proyecto de Conicyt busca realizar una evaluación integral de los sistemas de riego y la contaminación del recurso hídrico y del suelo, para así proponer medidas correctivas y de mejoramiento en el uso del agua y la energía y desarrollar además, un sistema de riego tecnificado acorde con las políticas medioambientales.
El riego tecnificado que ya se ha implementado en esta viña permite alimentar las parras con la medida justa de agua, con un proceso más eficiente que elimina el exceso de follaje y producir una uva que según Marcio Ramírez, enólogo del fundo Peumo “se va a sentir mejor, más concentrada y de mejor calidad”.
La iniciativa, inédita en la industria vitivinícola nacional, busca desarrollar una agricultura de vanguardia, sustentable y eficiente que del mismo modo respete los esfuerzos económicos a escala mundial de aumentar la disponibilidad de agua alrededor de éste.
06-10-2003
Deja un comentario