Publicado 14-11-2003
Los yacimientos están en el fondo marino de las costas chilenas entre Valparaíso y Talcahuano, y hasta ahora Chile es el único país latinoamericano que estudia esta posibilidad.
E n las costas entre Talcahuano y Valparaíso habría suficiente gas natural para que Chile deje de comprar a otros países este recurso energético, según se desprende de una investigación financiada por el Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondef).
La información se extrae de un proyecto llamado ÒHidratos de gas submarinosÓ, dirigido por el profesor de Esteban Morales. Según el docente de la Universidad Católica de Valparaíso, Chile es actualmente el único país sudamericano que está estudiando la posibilidad de explotar estos yacimientos de los fondos marinos.
Aunque la iniciativa está sólo en sus primeras etapas de investigación, Morales señaló que países como Japón y Estados Unidos ya han investigado el tema en los fondos marinos de Asia y Norteamérica. En el caso del país nipón, este pretende utilizar este recurso a partir del año 2010, para lo cual ya ha gastado al menos US$ 60 millones en investigaciones, mientras que la investigación en Chile contó con recursos iniciales de sólo $360 millones.
El estudio lleva dos años consecutivos y ha contado con la colaboración de las universidades Católica de Valparaíso y de Chile, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile, el Servicio Nacional de Geología y Minería, Enap, Sipetrol y diversas universidades extranjeras.
Morales planteó que esta iniciativa podría incluirse entre los proyectos para el Bicentenario del País, debido a los potenciales beneficios que podría traer a futuro. La investigación debe entregar sus resultados en septiembre de 2004, con los cálculos de los volúmenes de Gas Natural a explotar en las zonas estudiadas. A partir de ahí se realizará otro proyecto encargado de analizar las posibles formas de extraer el recurso energético.
Diario Estrategia
14 de noviembre de 2003
página 10
Deja un comentario