Noticias

Perú interesado en incrementar su acuicultura

Publicado 23-03-2004

En el marco del primer foro en acuicultura Iberoeka 2004 –que se realizó en Puerto Varas, durante la primera jornada de la Conferencia Internacional de Acuicultura Aqua Sur–, el gerente de Programas de la peruana Bioqual S.A., Guillermo Álvarez, expuso acerca de “Desarrollo de la acuicultura en Perú, experiencias y perspectivas”. El ejecutivo, informó que Perú basa sus productos pesqueros, principalmente, en la producción de harina y aceite de pescado, situación que identificó como factor del letargo que presenta la acuicultura en el país vecino.

 

Actualmente, en tierras peruanas se cultivan camarón marino y concha de abanico (ostión) en ambientes marinos; truchas, tilapias y peces ornamentales y tropicales, en ambientes continentales. Contexto en que juega un lugar fundamental la acuicultura rural. “Aunque existe interés por exportar tilapia, donde empresas privadas se están interesando en cultivarla en forma intensiva, en el norte y centro del Perú”, explicó Álvarez. Quien destacó el interés del país por incrementar su participación en las exportaciones y mercados internacionales de productos acuícolas.

 

Durante el encuentro Iberoeka, también participaron el Dr. Gonzalo Gajardo, de la Universidad de Los Lagos; Víctor Manríquez, del programa Iberoeka; el Dr. Zoel varela, director de Aquacon, SRL; Susana Etxeberría, jefa de la oficina de AZTI en Ecuador; Remy Noten, de Kappa Packaging GSF; Víctor Hugo Gutiérrez, de Prinal S.A.; Dora Romo, gerente general de GCL.

 

www.aqua.cl

23/03/2004

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *