Noticias

Gas submarino podría autoabastecer al país de electricidad

Publicado 06-04-2004

Investigadores universitarios y de la Armada insistieron hoy en que bajo el mar, entre Concepción y Valparaíso, hay un enorme potencial gasífero que podría autoabastecer al país de electricidad.

 

“Con ello no deberíamos depender, como ahora, de países vecinos”, afirmó Esteban Morales, académico de la Universidad Católica de Valparaíso, a cargo del proyecto, financiado por el estado.

 

La investigación determinó que hay grandes depósitos de hidrato de metano en el fondo marino.

 

La búsqueda estuvo a cargo de la Universidad Católica de Valparaíso, la Universidad de Chile y el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada, cuyos expertos señalaron que el enorme potencial de gas submarino puede ser explotado en 10 ó 15 años.

 

“Ello ocurrirá después de la investigación tecnológica para la explotación del gas, que se determinará en septiembre próximo -dijo Morales- y no me extrañaría que dentro de diez años estemos en condiciones de explotar el hidrato de metano”.

 

El gas submarino, según las investigaciones, se encuentra comprimido. Sus depósitos están a 500 metros bajo el fondo marino, entre 700 y 1.500 metros de la superficie del mar y a unos 50 kilómetros de la costa.

 

Un metro cúbico de gas comprimido equivale a 146 metros cúbicos de gas al expandirse.

 

 

La Tercera

6 de abril de 2004

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *