Noticias

investigan reservas submarinas

Publicado 06-04-2004

Académico sostiene que yacimiento existente entre Concepción y Valparaíso podría estar operativo dentro de una década.

 

 

VALPARAÍSO.- Alentadores se consideran los resultados preliminares de la investigación realizada por las universidades Católica de Valparaíso y de Chile, con el apoyo del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada, que determinó la existencia de grandes depósitos de hidrato de metano (gas submarino) en el fondo marino, entre Concepción y Valparaíso.

 

Pese a que la cantidad de combustible aún no está precisada, los estudios preliminares permiten sostener que Chile tiene ahí un enorme potencial energético, que en 10 o 15 años podría ser explotado para autoabastecer al país en su generación eléctrica y no tener que depender de países vecinos.

 

Así lo adelantó el académico de la UCV Esteban Morales, a cargo del proyecto que tiene financiamiento del Fondef.

 

Según Morales, los antecedentes de las reservas estarán en septiembre, que es el plazo para finalizar los estudios y entregarlos al Gobierno.

A su juicio, a partir de esos resultados se podrá iniciar la investigación tecnológica para la explotación del gas.

 

A Morales no le extrañaría que Chile esté en condiciones de explotar el hidrato de metano dentro de una década. Por el contrario, considera que los hidratos de gas submarino son una fuente de energía real para los próximos años.

 

Según el académico de la Escuela de Ciencias del Mar de la UCV, lo interesante de este tipo de gas es que un metro cúbico equivale a 146 metros cúbicos de gas al expandirse, por cuanto se encuentra comprimido.

 

Los depósitos de hidratos de metano están alrededor de 500 metros bajo el fondo marino y entre 700 y 1.500 metros de la superficie del mar, relativamente cercanos a la costa del litoral entre la VIII y la V Región, a no más de 50 kilómetros.

 

 

El Mercurio

Martes 6 de abril de 2004

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *