Noticias

Las novedades del año… en tecnología

Publicado 07-04-2004

El tema de los avances, de los descubrimientos, de las revoluciones y modernidades da la sensación al ciudadano común de estar fuera de esa corriente que avanza. Sin embargo, los adelantos tecnológicos tienen una utilidad práctica que impacta en la vida diaria de las personas y es precisamente en este aspecto donde las empresas enfocan su tiempo, investigación y recursos. Distintos sectores dan a conocer “la última novedad” en sus respectivos productos o sistemas.

 

1 – Salud: Exámenes en un dos por tres…

Atrás quedaron los tiempos en que la medicina se hacía al ojo… es más, hoy los hospitales invierten en equiparse con tecnología ultramoderna para poder atender mejor y más rápido a los pacientes. El Hospital Clínico de la Universidad Católica tiene la última novedad en cuanto a scanners se trata: Tomografía computada multicorte LightSpeed Pro 16-General Electric, un equipo de última generación que en palabras fáciles permite realizar exámenes de alta complejidad, como son los estudios angiotomográficos y cardíacos, en un menor tiempo y con una mayor calidad de imágenes.

 

2 – Construcción: Cotele en las calles

Todos estos arreglos viales tienen a los santiaguinos enfermos de tanto taco. Sin embargo, peor podría ser si no se usara tecnología de punta para avanzar más rápido. El más nuevo de estos sistemas de construcción se llama diamond grinding y consiste en una máquina que rehabilita el asfalto, o sea, a las calles antiguas se les pasa este cepillo gigante con una especie de fierros – tambor con discos de corte es el nombre exac-to- y quedan como nuevas, con un surco pequeño para que los autos tengan más agarre, una textura tipo cotelé. Ya se ha ocupado en la Costanera Norte, Alameda y en la Ruta 5 Sur.

 

3 – Telefonía: Ver y hablar al mismo tiempo

Dentro de los adelantos de los celulares, lo último son los móviles con televisión. Hoy, todas las compañías están intentando buscar un espacio dentro de este mercado. Se pueden ver todos los canales de TV abierta en colores, en pantalla con resolución de alta definición e incluso congelar las imágenes y enviarlas como mensaje.

 

4 – Computación: Conexión en cualquier lugar

Lo más novedoso de este sector es la interconexión inalámbrica WiFi entre computadores o a una red central, por ejemplo a internet, lo cual permite la ubicuidad en las comunicaciones. Una persona puede estar siempre disponible y acceder en todo momento a los servicios que para él están disponibles en internet o en la intranet de su empresa, no importa si está en su oficina, en un hotel, en un aeropuerto o en su casa”.

 

5 – Minería: Del espacio a la mina

De las películas de ciencia ficción directamente a la realidad… los robots dejaron de ser los inseparables compañeros de los aventureros de la galaxia y ahora realizan funciones prácticas en el mundo. Una de ellas ha sido una novedad en la minería: un robot romperrocas que permite mejorar el proceso de reducción de mineral en una mina subterránea, desarrollado por la investigadora de la Universidad de Santiago, Felisa Córdova, y financiado por el Fondef. Ya se utiliza en Codelco.

 

La Segunda

7 de abril de 2004

página 24

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *