Noticias

Chile Podría Convertirse en Exportador de Gas en 10 Años

Publicado 06-05-2004

El Presidente Ricardo Lagos aseguró que si no hay gas, éste se reemplazará por diésel o carbón, ya que las plantas de ciclo combinado pueden ocupar estos combustibles.

Jorge Rodríguez, ministro de Economía y Energía, reafirmó que los sistemas eléctricos están preparados para enfrentar recortes adicionales de gas, luego de adelantar el pasado lunes que las restricciones aumentarían este mes. El secretario de Estado se refirió al tema durante una visita de la Comisión especializada del Senado al buque Vidal Gormaz, del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada, desde donde se exploran las reservas de gas metano existentes en el fondo marino local.

La autoridad no adelantó las medidas de mediano plazo que anunciará el Presidente Ricardo Lagos para enfrentar la crisis del gas. En cuanto a “los recortes que se puedan esperar en Gas Pacífico y GasAndes, creo que son perfectamente manejables todavía por el sistema tanto eléctrico como industrial”.

Respecto a la investigación sobre los hidratos de metano, afirmó que contar con este recurso puede tener una gran repercusión en el futuro energético del país, “de aquí a unos 8 ó 10 años más podría transformar a Chile en un país exportador de gas”, en alusión al tiempo en que se puede llevar este proyecto a un nivel comercial. Sostuvo que esto provocaría un cambio radical, ya que el país pasaría a ser exportador de gas, con lo cual no sólo tendría una fuente de riqueza, sino que de seguridad energética.

Sin embargo, afirmó que el proyecto de investigación requiere más financiamiento y que hay que esperar que esté lista la tecnología para explotar el recurso.

El Presidente Lagos fue enfático al sostener, por su parte, que las medidas están tomadas frente a los recortes de gas, “si no hay gas, el gas se va a reemplazar por diésel o carbón, las plantas de ciclo combinado tienen ese procedimiento”. Agregó que, con la entrada en operación de Ralco (570 MW) en julio próximo, “están las condiciones dadas para seguir creciendo y, al mismo tiempo, están también las condiciones dadas para redefinir lo que tiene que ser la política energética”.

En tanto, el Canciller argentino, Rafael Bielsa, aseguró que el próximo 11 de mayo se dará a conocer una serie de medidas para solucionar a mediano y largo plazo las restricciones que afectan los envíos de gas a nuestro país. “Las soluciones de plazo inmediato, que son las que van de este momento hasta septiembre se encargará la Comisión Mixta que se reúne el viernes en Buenos Aires” y destacó que no cabe la menor duda “que vamos a poder llegar a un acuerdo satisfactorio a ambos lados de la Cordillera de Los Andes”.

Soledad Alvear, ministra de Relaciones Exteriores, sostuvo al respecto que Luis Sánchez Castellón, secretario ejecutivo de la CNE, informará luego de sostener la reunión los resultados de la misma. “Los propios privados nos han solicitado que exista este grupo binacional y que avancemos en esta dirección como una forma de poder ver y evaluar de la manera adecuada esta dificultad”, aseguró.

 

Estrategia

06/05/04

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *