Noticias

Destacan liderazgo de UdeC en investigación

Publicado 05-06-2004

Concluyó el seminario que reunió los mejores investigadores de ambas casas de estudios. Expertos se fueron con “tareas para la casa”.

Como una universidad “líder en materia de investigación aplicada” calificó el rector de la Universidad Católica de Valparaíso, Alfonso Muga, a la Universidad de Concepción. La palabras fueron pronunciadas ayer una vez terminado el seminario que reunió a destacados investigadores de ambas casas de estudios y según dijo el rector visitante los elogios se justifican aún más luego que la Udec se adjudicara un total de trece iniciativas del Fondo de Fomento al Desarrollo Científico (Fondef), por sobre la Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica.

En el concurrido seminario abordaron temas sobre física, biotecnología, química, educación, tecnologías de información, lingüística y educación física entre otras variadas temáticas. “Quedamos con hartas tareas”, enfatizó Alfonso Muga, en relación a las metas propuestas en cada mesa de trabajo, las que abarcan 20 líneas conjuntas de acción.

Una de las temáticas que fue más destacada fue la oceanografía, al respecto Muga dijo que por un lado está el tema de los recursos marinos y por otros los aspectos descriptivos, basados en los avances en la física y la química. Curioso resultó para el rector saber que la mayoría de los oceanográfos que trabajan en la UdeC estudiaron en la Universidad Católica de Valparaíso, “eso es un aporte en las relaciones y demuestra que hay una total confianza entre ambos docentes”, señaló Muga.

Los resultados de las mesas de trabajo temáticas constituidas en este seminario y las formas de financiamiento serán dados a conocer en un año más, pero esta vez la cita se desarrollará en la Quinta Región con la Universidad Católica de Valparaíso como anfitriona. Algunas de las fuentes de financiamiento para los proyectos expuestos son el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial y la Unión Europea.

 

El Sur de Concepción

5 de junio de 2004

página 4

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *