Publicado 02-10-2004
La araña del trigo o Latrodectus Mactans habita en los campos la Octava y Novena Región y tiene un veneno sumamente tóxico contra el cual no existe antídoto. Entre otras reacciones, cuando pica causa una erección prolongada, conocida como priapismo, que puede durar varios días. De allí viene el dicho “picado de la araña”. Fernando Romero, doctor en Biología Molecular y profesor de Neurobiología de la Universidad de La Frontera, dirige una investigación apoyada por Fondef para aislar la fracción del veneno que causa este efecto y así producir un medicamento para la disfunción eréctil. La investigación está bastante avanzada, pues ya determinaron el principio activo sobre el cual trabajar, resultados que serán entregados el próximo año. Además, el veneno del animal está siendo objeto de un análisis complementario a cargo del cardiólogo Raúl Salvatici, subdirector del proyecto, quien ha encontrado una fracción del veneno que aumenta la fuerza del corazón y podría aliviar a los pacientes que sufren de insuficiencia cardíaca. “Le tengo miedo a las arañas, tengo aracnofobia. Por eso trabajo con los animales congelados”, señala el doctor. Es Fernando Romero quien se encarga de recolectar el animal, pues necesitaba entre 2 y 3 mil hembras para obtener una cantidad suficiente para el estudio. “Aprendí a encontrarlas. Voy en la mañana al campo y las telitas ya están ahí; detrás de ellas uno sabe que hay una araña. Para sacarla, hay que andar protegido. Uso guantes y pinzas de 30 centímetros porque no sabes en qué momento reacciona y te muerde”, describe el investigador.
Fuente: Revista Paula
Fecha: 02 de octubre
Deja un comentario