Publicado 14-08-2006
Más de 70 proyectos se desarrollan, con diferentes financiamientos, en la UBB. Una parte importante está dirigida a la madera.
Importantes avances registra la línea de investigación de protección biológica de la madera que hace años desarrolla la UBB y que, en un paso adelante, ahora orientó el proyecto de control de la mancha azul a la mejor presentación de la pulpa y el papel, en un trabajo con hongos que se efectúa en Cmpc Laja y que apunta al control de las resinas de pino y eucalipto.
La investigación en tecnología de la madera es una de las áreas que más satisfacciones ha dado a la UBB, han reconocido autoridades del plantel, sin desmerecer logros en investigaciones en campos como las telecomunicaciones, realidad virtual, ciencia y tecnología de la construcción.
Son, aproximadamente, 70 los proyectos internos que se financian con presupuesto de iniciación aunque también hay investigadores consolidados que postulan a Fondef, Innova.
Otro proyecto fuerte es el desarrollo del plástico-madera. Se trata de buscar un material que tenga el aspecto de la madera, pero algunas características del plástico, lo que permitiría fabricar elementos como puertas o ventanas resistentes a las variaciones que provocan las condiciones climáticas en la madera.
Nadie olvida el logro obtenido con el proyecto que consiguió un mecanismo de control biológico de la mancha azul en la madera del pino radiata. La mancha azul la generan hongos que terminan por causar graves daños económicos a las empresas afectadas. Pero los investigadores hallaron un método de bioprotección seleccionando cepas de hongos albinos capaces de colonizar trozos y madera aserrada antes que sus parientes causantes de la mancha azul. Ahora, ese proyecto sigue adelante con mejoramiento de los productos.
CL.EL SUR -CONCEPCIÓN-
MI 16/AGO/2006
Deja un comentario