Publicado 14-08-2006
Intercambio académico y de material genético de la especie, pretende establecer el Centro Tecnológico del Álamo con instituciones del ámbito productivo de Bélgica.
Según informó el Director de dicha instancia, profesor Francisco Zamudio, en un reciente viaje efectuado a la IV Reunión Mundial de la Unión Internacional de Organizaciones de Investigación Forestal, realizado en China, se establecieron los primeros contactos con representantes del Gobierno belga.
Zamudio indicó que en dicho país se realiza investigación de avanzada en la especie álamo, generándose híbridos de alto estándar de calidad y de un elevado valor comercial en Europa. La idea es que ciertos clones sean empleados en ensayos en Chile, a través de la Universidad de Talca o bien buscando alianzas estratégicas con empresas privadas que han colaborado con el Centro Tecnológico del Álamo, a través de los proyectos Fondef.
Zamudio indicó que “hay un instituto que se dedica a la investigación en Álamo y generación de híbridos comerciales desde Bélgica para Europa y un investigador se acercó a conversar conmigo recientemente y me manifestó el interés del gobierno central belga para que las unidades de investigación de ese país puedan establecer convenios de cooperación con Chile y, en nuestro caso específico, hemos tenido algunas experiencias de trabajo conjunto. Por ello me han manifestado su interés de establecer un convenio de largo plazo”, afirmó.
Junto con lo anterior, el profesor Francisco Zamudio informó que la alianza con Bélgica estará centrada en promover el intercambio académico a nivel de doctorados y postdoctorados, fortaleciendo el trabajo de investigación del Centro Tecnológico del Álamo. ”Me interesa que el Centro se oriente a la investigación, a través de postdoctorados. Tengo en mente a dos años plazo, generar un programa para establecer un sistema que me permita recibir postdoctorantes, en un período que va de seis meses a un año. Ellos podrían provenir de Estados Unidos, Europa y China, dónde tenemos estrechos lazos de cooperación”, aseveró.
Fuente: www.lignum.cl
Fecha: 25/AGO/2006
Deja un comentario