Noticias

Nariz electrónica reconoce cepas

Publicado 14-08-2006

El proyecto nariz electrónica consiste en un instrumento de identificación de cepas de vino realizado por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. A su cargo está el profesor de Ingeniería Eléctrica Nicolás Beltrán, quien explica que la iniciativa surgió en 2002 con apoyo de Fondef, luego que algunos envíos de vino merlot chilenos tuvieran dificultades para ingresar a Alemania por dudas sobre su contenido. Planteamos una medición objetiva de qué era lo que iba dentro del producto exportado y establecimos este proyecto que clasifica a partir sólo de los aromas del vino.

 

La nariz o cromatógrafo es importado de Estados Unidos y registra las señales de los compuestos orgánicos volátiles en las muestras de vinos como carbón, hidrógeno y oxígeno- para identificar aromas de cabernet sauvignon, merlot y carménère en sólo dos minutos con el 88% de certeza.

 

Este año el proyecto inicia una segunda etapa con el respaldo del Centro Cooperativo para el Desarrollo Vitivinícola (CCDV), cuyo objetivo es identificar denominaciones de origen.

 

CL.LA SEGUNDA

JU 10/AGO/2006

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *