Noticias

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO

Publicado 14-10-2006

ANTECEDENTES GENERALES

 

Fundada el 10 de julio de 1991, la Universidad Católica de Temuco vincula su existencia a la creación, en 1959, de las Escuelas Universitarias de la Frontera y a su incorporación a la Pontificia Universidad Católica de Chile en el año 1974, como sede regional.

La Universidad Católica de Temuco ha sido fundada en el espíritu del Evangelio, para servir a la Iglesia y a la sociedad, promoviendo la dignidad humana, la enseñanza, la investigación y la cultura a través del cultivo de las ciencias, de las artes y demás manifestaciones del espíritu.

Para desarrollar la docencia, investigación, y extensión la Universidad Católica de Temuco se estructura sobre la base de cuatro Facultades, un Instituto, la Dirección General de Extensión y Comunicaciones; a saber, las Facultades de Artes, Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales, Recursos Naturales, Ingeniería, Educación, el Instituto de Estudios Teológicos a través de los cuales se imparten 24 carreras de pregrado, 21 programas de Postítulos y 6 programas de Magíster.

 

La UC Temuco ha suscrito un enérgico compromiso con el sistema de aseguramiento de la calidad de la educación superior vigente en nuestro país, por lo cual se ha sometido al proceso de Acreditación Institucional desarrollado por la Comisión Nacional de Acreditación CNAP, obteniendo esta garantía por un periodo de cuatro años en sus funciones de docencia conducente a título y gestión institucional. A su vez, la universidad cuenta hasta la fecha con ocho de sus programas acreditados por dicha instancia, estos son: Pedagogía en Educación Básica Intercultural, Pedagogía General Básica, Educación Parvularia, Pedagogía en Educación Diferencial, Trabajo Social, Medicina Veterinaria, Derecho y Agronomía. Los últimos dos se encuentran esperando un dictamen de re-acreditación por parte de la Comisión. Asimismo, se encuentran esperando visita de evaluadores las carreras de Diseño de Producto, Licenciatura en Antropología, Ingeniería en Acuicultura y Biología en Gestión de Recursos Naturales.

Además la Universidad Católica de Temuco fiel a sus principios, da la posibilidad a los alumnos de las carreras de Pedagogía de postular, mediante proceso interno, a seguir paralelamente la carrera de Pedagogía en Religión, sin costo adicional para el alumno y en horario compatible con la carrera de ingreso original.

 

Del mismo modo el quehacer académico de la Universidad se concentra en:

 

·El Campus San Francisco, cuenta con 2,14 Há. y 18.212 mts. cuadrados construidos, en el cual se encuentran montados 13 modernos laboratorios de docencia, 30 laboratorios y 38 salas de clases. En este Campus se encuentra las Facultades de: Educación, Ingeniería, el Instituto de Estudios Teológicos, la Escuela de Derecho, la Escuela de Antropología, la Escuela de Trabajo Social, la Escuela de Ciencias Económicas y Administrativas, el Centro de Atención del Estudiante, la Central de Apuntes, una pequeña capilla, un casino, además de la Biblioteca Central con 2.000 m2 construidos, una biblioteca especializada en Ciencias Jurídicas y la Biblioteca de Estudios Teológicos. En el año 2006 se incorporó una casa para la Escuela de Derecho de 205 m2. destinada al proyecto CREA.

 

·El Campus Menchaca Lira, con un terreno de 4.033 m2 y 1.003 m2 cuadrados construidos, alberga a la Facultad de Artes, Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales, la Escuela de Diseño y las Escuelas de Artes y Lenguas y Traducción, 1 laboratorio de Computación y 12 Talleres (Diseño, Estructura, Pintura, Cerámica, Dibujo, Grabado, Textil y Orfebrería), 1 sala multitaller, además de una Biblioteca de Artes, Humanidades y Ciencias Sociales.

 

·El Campus Doctor Luis Rivas del Canto, con 2,6 Há., en las cuales se concentra la actividad académica de la Escuela de Medicina Veterinaria con oficinas de profesores, 4 salas de clases, 1 sala de conferencias, pabellón de cirugía, clínica mayor, clínica menor y los laboratorios de patología clínica, biopatología, laboratorio de anatomía, reproducción, microscopia, microbiología ostioteca. Además, se encuentra aquí una moderna clínica mayor de animales.

 

·La Casa Central, con un terreno de 1.860 m2 en la que se concentra parte del quehacer administrativo y donde además funcionan los servicios de salud estudiantil.

 

·El Campus Norte, con 15,8 Há. y 11.908 m2 construidos, en donde se emplazan dos edificios de tres pisos cada uno, que albergan a las escuelas de Agronomía, Acuicultura, Ciencias Forestales y la Biblioteca; que cuenta con 8 salas de clases, 32 laboratorios, salón auditórium, casino, servicio de fotocopiadora y calefacción .

 

A la vez, para el cultivo del deporte y la recreación, el Campus Norte cuenta con canchas de Fútbol, Tenis, Vóleibol y Rugby, además de dos modernos gimnasios, y un área de Camping y esparcimiento.

 

Una Piscicultura en los Laureles con 1,7 Há., en la que se emplazan una casa habitación y Laboratorio de Acuicultura.

 

·El Campus Pillanlelbun, con un terreno de 36 Há. alberga un campo experimental con 528 m2 construidos en donde se desarrollan actividades de investigación de las escuelas de Agronomía y Ciencias Forestales, además, actividades de los alumnos para lo cual cuentan con instalaciones que les permitan alojar en el lugar; las que se complementan con las realizadas en un predio experimental de 5.000 m2 en el sector de Huichahue, con 357 m2 construidos.

– Un jardín Infantil con capacidad para atender a cien niños que durante el año 2006 se reinstaló en una nueva casa de 373 m2.

 

– Dirección General de Extensión y Comunicaciones, que cuenta con un terreno de 697 m2.

DOCENCIA

 

El cuerpo académico de la Universidad Católica de Temuco esta compuesto por 464 docentes quienes de acuerdo al horario de dedicación que prestan a la Universidad representa 287 Jornadas Completas Equivalentes en lo que se refiere a las siguientes categorizaciones.

 

Categorización N° JCE docentes

Doctor 30

Magíster 84

Profesionales 173

Total 287

 

POSTULACIONES TOTALES AÑO 2006: 6.687

INGRESO A PRIMER AÑO 2006: 1.321

 

INVESTIGACIÓN

 

Los proyectos de investigación 2006 vigentes, y los en curso de continuidad, que desarrolla la Universidad Católica de Temuco están orientados hacia las siguientes áreas del conocimiento:

 

Áreas del conocimiento N° proyectos

Agropecuaria y Ciencias del Mar 21

 

Ciencias Naturales y Matemática 07

Ciencias Sociales 06

Humanidades 03

Educación 04

Tecnología 05

Total 46

 

Estos 46 proyectos de investigación vigentes que lleva a cabo la Universidad Católica de Temuco, durante el año 2006, son financiados por: FONDECYT, FONDEF, CONSORCIOS REGIONALES DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO COOPERATIVO, INNOVA CHILE, FNDR, FONTEC CORFO, MINVU, FIA, SERNAPESCA, JUNAEB, DGIUCT.

 

La Dirección General de Investigación es el organismo encargado de asesorar y proponer a la Universidad Católica de Temuco aquellas materias relacionadas con el cumplimiento, por parte de la Universidad, de su función de Investigación. Tiene como objetivo estimular, planificar y apoyar la investigación científica y tecnológica, humanista y creativa de la Universidad, mediante la administración e implementación de las políticas generales de investigación elaboradas por las instancias correspondientes.

 

En este período la Dirección General de Investigación (DGI) se organizó en tres áreas de desarrollo: a) científico- tecnológico, b) humano y sociocultural, y, c) de innovación y transferencia tecnológica y se ha diseñado y puesto en práctica una serie de instrumentos orientados a incentivar la labor de investigación.

BIBLIOTECA

 

La Universidad Católica de Temuco, cuenta con un sistema de biblioteca compuesto por la Biblioteca Central, la Biblioteca de Ciencias Jurídicas y Políticas, la Biblioteca de Artes, Humanidades y Ciencias Sociales, la Biblioteca del Instituto de Estudios Teológicos y la Biblioteca Silvoagropecuaria.

 

Los recursos documentales con que cuenta el sistema de biblioteca son los siguientes:

 

Recursos Cantidad

Libros 55.097

Títulos de Publicaciones

Periódicas Electrónicas 7.000

Títulos de Publicaciones

Periódicas (papel) 45

Documentos Técnicos 3.056

Tesis 3.970

Bases de Datos de

Referencia Electrónica 16

Recursos audiovisuales 56

 

BENEFICIOS SOCIOECONÓMICOS

 

La política de Bienestar Estudiantil de la Universidad Católica de Temuco busca facilitar el desarrollo de los estudios de pregrado de sus alumnos, mediante la contribución a la solución de los problemas que pudiesen interferir. En este sentido, se cuenta con apoyo en las áreas socioeconómicas, de la salud, de orientación vocacional y de desarrollo en los ámbitos personal, social y espiritual. Del mismo modo, el Programa Universitario Saludable brinda apoyo complementario a los estudiantes en cinco áreas: Medicina General, Odontología Básica, Kinesiología, Ciencias de la Conducta y Prevención y Autocuidado.

 

Durante el año 2006 la Universidad Católica de Temuco ha otorgado los siguientes beneficios:

 

Beneficios N° alumnos beneficiados

Crédito del Fondo Solidario 3.339

Beca Bicentenario 409

Beca Juan Gómez Millas 50

Hijo de profesionales de la educación 116

Alumnos destacados que ingresan a Pedagogía 21

Beca Nuevo Milenio 12

Otras becas otorgadas 1.169

 

Detalle sobre los beneficios que ofrece la Universidad Católica de Temuco se informarán en el Documento oficial del Proceso de Admisión 2007, publicación del diario El Mercurio del día jueves 16 de noviembre del presente año.

 

DEPORTES, RECREACIÓN Y CULTURA

 

La Universidad Católica de Temuco lleva a cabo, a través de su Dirección General de Extensión y Comunicaciones, un amplio programa de actividades de desarrollo artístico-cultural, que contemplan: Conjunto Folklórico, Compañía de Teatro, Estudiantina, Grupo de Música y Danza Mapuche, Coro, Compañía de Danza; Ciclos de Cine, Exposiciones y Conciertos. Para ello cuenta con un Aula Magna, con capacidad para 600 personas, la que ha llegado a posicionarse, además, como el centro obligado de las diferentes formas de manifestación de la cultura y el arte que llegan constantemente a la Región.

 

Desde el año 2001, la Dirección General de Extensión y Comunicaciones cuenta con un conservatorio de Música en el cual se imparten diversas disciplinas de interpretación musical, entre ellas, Viola, Piano, Guitarra, Violín y Canto, además de cursos como Teoría y Lectura Musical, e Introducción a la Formación Coral, entre otros.

 

Como parte de su proceso formativo relacionado con el medio estudiantil externo, la Dirección General de Extensión y Comunicaciones desarrolla un Programa denominado “Jóvenes en Debate” competencia estudiantil que cada año congrega a más de medio centenar de colegios de la macro zona sur, los que compiten debatiendo sobre temas de actualidad. Esta actividad formativa de organización de ideas y enfrentamiento de las mismas también se desarrolla al interior de la Universidad con grupos de estudiantes de diversas carreras.

 

Por su parte, las actividades físico-recreativas se desarrollan en el Campus Norte, que cuenta con un moderno complejo deportivo con dos gimnasios y diversas superficies de juego, las que son utilizadas por las diferentes ramas deportivas de la Universidad y donde además se efectúa la docencia de los cursos y otras actividades del área de recreación de la comunidad Universitaria.

 

Fuente: www.emol.cl

Fecha: 26/OCT/2006

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *