Noticias

Universidad de Antofagasta

Publicado 14-10-2006

ANTECEDENTES GENERALES

 

La Universidad de Antofagasta fue creada en marzo de 1981 sobre la base de la fusión de las ex-sedes en Antofagasta de la Universidad de Chile y de la ex-Universidad Técnica del Estado. Su origen inicial provienen de la histórica Escuela Industrial del Salitre y Minas, escuela creada hace 88 años en Antofagasta.

 

La Universidad de Antofagasta desarrolla sus actividades en tres Campus: Angamos, Coloso y Área Clínica, emplazados en el sector sur de la ciudad de Antofagasta. En los Campus Coloso y Área Clínica se concentra, principalmente, toda la actividad académica y docente de la institución, en tanto, en el Campus Angamos, se concentra la actividad de Administración Central de la Institución. En este contexto, la Universidad de Antofagasta, en su conjunto, comprende una extensión de terrenos de 655.537 m2, con una infraestructura de 73.378 m2 edificados.

 

La Universidad de Antofagasta tiene las siguientes Facultades: Facultad de Ciencias Jurídicas, Facultad de Ciencias Básicas, Facultad de Ciencias de la Salud, Facultad de Educación y Ciencias Humanas, Facultad de Ingeniería, Facultad de Recursos del Mar y Facultad de Medicina y Odontología.

 

DOCENCIA

 

El cuerpo académico de la Universidad de Antofagasta está compuesto por 789 docentes quienes de acuerdo al horario de dedicación que prestan en la Universidad representan 414 Jornadas Completas Equivalentes en lo que se refiere a las siguientes categorizaciones:

 

Doctor: 81

 

Magíster: 96

 

Profesionales: 237

 

Total: 414

 

POSTULACIONES TOTALES AÑO 2006: 7.823

 

INGRESO A PRIMER AÑO 2006: 1.244

 

INVESTIGACIÓN

 

Los proyectos de investigación 2006 vigentes que desarrolla la Universidad de Antofagasta están orientados hacia la siguientes áreas del conocimiento:

 

Agropecuaria y Ciencias del Mar: 14

 

Ciencias Naturales y Matemáticas: 25

 

Ciencias Sociales: 3

 

Educación: 2

 

Salud: 7

 

Tecnología: 21

 

Total: 72

 

Estos 72 proyectos de investigación vigentes que lleva a cabo la Universidad de Antofagasta durante el año 2006 son financiados por: FONDECYT, FONDEF, ESO-AUI, MINERA ESCONDIDA y otras fuentes de financiamiento externas nacionales y extranjeras. Se incluyen proyectos conjuntos en los cuales investigadores de la Universidad de Antofagasta participaron como co-investigadores.

 

La labor de investigación de la Universidad de Antofagasta genera la publicación de numerosos artículos en revistas especializadas tanto del país como del extranjero.

 

BIBLIOTECA

 

La Universidad de Antofagasta cuenta con un Servicio de Bibliotecas y Medios Audiovisuales (SERBYMAV), dependiente de Vicerrectoría Académica, con una administración centralizada flexible en gestión y desarrollo de colecciones, análisis de información y administración del sistema automatizado Horizonte versión 5.4, y descentralizado en la prestación de servicios y provisión de material bibliográfico.

 

El sistema lo conforman la Biblioteca de Colección General y Bibliotecas especializadas de Ciencias Clínicas, Ciencias y Tecnología del Mar, Antropología y Ciencias Afines.

 

El acervo bibliográfico del SERBYMAV se compone de: 37.875 títulos y 83.916 ejemplares de monografías, 3.279 títulos de publicaciones periódicas que en un 90% se obtienen por convenios de canje nacional e internacional con publicaciones generadas por la

 

Universidad: Estudios Oceanológicos, Innovación, Hombre y Desierto, Salares, Anuario de Facultad de Ciencias Jurídicas, Seminario de Facultad de Ciencias Jurídicas y Revista Ciencia y Salud.

 

Los Servicios de Biblioteca se encuentran conectados a las siguientes redes: RENIB, REUNA, GIM (Gestión de Información en Ciencias Marinas), REDIMIN (Red de Minería), REDMA (Red Regional de la Información sobre Medio Ambiente), Red del Cobre, y las internacionales FAO, OIT, AGRIS.

 

Además, se dispone de las siguientes bases de datos: WEB of Science, Libros Electrónicos CRC Press, Publicaciones periódicas EBSCO.

 

Se ofrecen adicionalmente, servicios de Referencia Electrónica, Conmutación Bibliográfica, Diseminación Selectiva de la Información, Servicio de Bibliografías, Préstamo Interbibliotecario y Administración del programa PALTEX de la OPS/OMS.

 

BENEFICIOS SOCIOECONÓMICOS

 

La Universidad de Antofagasta, a través del Servicio de Bienestar Estudiantil proporciona información y orientación para postular al Fondo Solidario de Crédito Universitario y a otras Becas como:

 

· Beca Juan Gómez Millas.

 

· Beca para Estudiantes destacados que ingresen a Pedagogía.

 

· Beca para hijos de Profesionales de la Educación.

 

· Beca Indígena.

 

Mayor información en la pagina Web www.becasycreditos.cl

 

OTROS BENEFICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA

 

1) BECAS DE HONOR

 

Se otorga al alumno con el mejor puntaje de selección, matriculado en cada carrera, siempre que su puntaje en la P.S.U. sea superior a 610 puntos y haya egresado en enseñanza media el año 2006.

 

Consiste en la liberación total del pago de matricula durante el año. La renovación de esta beca en los años siguientes de estudio, dependerá si el alumno cumple con las exigencias especiales de rendimientos establecidas para este beneficio, evaluación que se realizara al término de cada año académico.

 

2) BECA DE PEDAGOGÍA UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA.

 

Esta Beca cubre la diferencia que se produce entre el Arancel de Carrera y el Arancel de Referencia fijado por el Mineduc para el otorgamiento del Crédito Universitario.

 

Los requisitos para postular son:

 

· Ser chileno.

 

· Estar matriculado en un a carrera de Pedagogía de la Universidad de Antofagasta.

 

· Haber egresado de la Enseñanza Media el año inmediatamente anterior a su postulación.

 

· Haber obtenido un promedio de notas igual o superior a 6.0 en la Enseñanza Media.

 

· Tener un ingreso per cápita que se encuentre dentro de los tres primeros quintiles de acuerdo a lo informado por el Mineduc.

 

3) BECA BACHILLERATO EN CIENCIAS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS.

 

Tiene el propósito de permitir el ingreso al Programa de Bachillerato en Ciencias de alumnos que muestren un desempeño académico meritorio y que tengan necesidad de ayuda financiera para el pago de matriculas. La Beca podrá considerar el financiamiento total o parcial del arancel de carrera.

 

4) RESIDENCIA UNIVERSITARIA

 

La Universidad administra dos (2) Hogares Universitarios, de Damas y Varones. Los cupos disponibles para alumnos de Primer año dependen del número de renovaciones. Se postula dentro de la primera quincena de Enero 2007, presentando:

 

· Informe socioeconómico emitido por el Asistente Social del lugar de procedencia del alumno.

 

· Liquidación sueldo o pensión del mes de Noviembre 2006.

 

· Certificado cotización previsional.

 

· Certificados hermanos estudiantes en Enseñanza superior.

 

· Certificado médico en caso de enfermedad de algún miembro del grupo familiar.

 

· Otros documentos que sean solicitados en la Entrevista.

 

· Certificado Notas de Enseñanza Media.

 

Mayores informaciones se encuentran en la página de Internet de la Universidad www.uantof.cl

 

También el servicio de Bienestar Estudiantes mantiene un registro de pensiones particulares que puede ser consultada en la página de Internet de la Universidad www.uantof.cl

 

BECAS OTORGADAS POR EL MINEDUC AÑO 2006

 

BECA Nº ALUMNOS

 

BICENTENARIO 390

 

JUAN GÓMEZ MILLAS 128

 

CREDITO UNIVERSITARIO 2.294

 

OTRAS BECAS 398

 

Detalles sobre los beneficios que ofrece la Universidad de Antofagasta se informa en el Documento Oficial del Proceso de Admisión 2007 que se publicará el jueves 16 de noviembre del presente año.

 

DEPORTE, RECREACIÓN Y CULTURA

 

La Universidad de Antofagasta tiene un gimnasio con capacidad para 1.500 personas con modernas instalaciones, gimnasio para práctica exclusiva de básquetbol y vóleibol, además de cinco multicanchas, dos canchas de fútbol, cuatro canchas de tenis, un salón equipado para musculación deportiva y tres salones multipropósito.

 

Los estudiantes tienen la oportunidad de practicar diferentes disciplinas deportivas tanto en el nivel de representación externa e interna, y también como práctica deportiva informal y recreacional. El Servicio de Deportes y Recreación cuenta con áreas de: Deporte Interno, que organiza y coordina campeonatos, y actividades físicas y recreativas internas, Deportes de Representación, coordina actividades de carácter competitivo bajo el alero de FENAUDE y del deporte Federado, Docente, que imparte asignaturas de Formación General sujeta a evaluación curricular y un área especial de Salud Integral del Deportista, que realiza evaluaciones y control a deportistas sanos, atención a lesionados y de primeros auxilios. A través de este Servicio la Universidad otorga Becas de alimentación a deportistas destacados, Ayudantías en deportes e ingreso a la Universidad por Cupos Deportivos.

 

Las Escuelas de Temporada de la Universidad de Antofagasta dirigen su actividad de extensión académica y cultural hacia las comunidades de la región o externas a la Universidad.

 

Además, la Universidad tiene una Compañía de Teatro y grupos artísticos como Coro y Orquesta de Cámara, Conjunto de Jazz, Conjuntos Folklóricos, Tuna Universitaria y Escuela Regional de Ballet cuyas representaciones abarcan el ámbito local regional y nacional.

 

Mayores Informaciones

 

Avenida Universidad de Antofagasta 02800, Casilla 170, Antofagasta

 

Teléfonos: (55) 637809 / 637494 – Fax (55) 637494

 

E-mail: [email protected]

 

Página Web: http://www.uantof.cl/

 

Luis Thayer Ojeda Nº 166, Of. 505, Santiago

 

Teléfonos: (2) 2337149 / 2329341 – Fax (2) 2329341

 

E-mail: [email protected]

 

FUENTE: www.emol.cl

FECHA: 19/OCT/2006

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *