Publicado 14-10-2006
ANTECEDENTES GENERALES
La Universidad de La Serena fue creada el 20 de marzo de 1981 producto de la fusión de las ex-sedes que la Universidad de Chile y la Universidad Técnica del Estado tenían en la ciudad de La Serena.
Aún cuando es una joven institución de educación superior en la Región de Coquimbo, tiene tras de sí una trayectoria de más de un siglo dedicado a la formación de profesionales en las áreas de la minería, la educación y las ciencias. Esta Corporación Universitaria es la sucesora en la enseñanza de la minería iniciada en La Serena por el sabio polaco don Ignacio Domeyko a mediados del siglo XIX.
Desde sus inicios, su objetivo fundamental y permanente ha sido crear, promover y difundir las manifestaciones científicas, tecnológicas, culturales y artísticas, por lo cual se encuentra muy ligada al compromiso de ser parte viva en el camino de la búsqueda de soluciones a la problemática regional.
La Universidad de La Serena dispone de más de 28 hectáreas de terreno con más de 84.000 m2 construidos en sus ocho campus universitarios, de los cuales 8.500 m2 están destinados a laboratorios de docencia e investigación, 15.000 m2 a salas de clases y más de 3.800 m2 a bibliotecas.
Además de su Casa Central y otros seis campus ubicados en la ciudad de La Serena, la Universidad cuenta con otros dos campus: uno en la ciudad de Coquimbo y el otro en la ciudad de Ovalle.
DOCENCIA
El cuerpo académico de la Universidad de La Serena está compuesto por 278 docentes quienes de acuerdo al horario de dedicación que prestan en la Universidad representan 239 Jornadas Completas Equivalentes en lo que se refiere a las siguientes categorizaciones:
Doctor: 65
Magíster: 74
Profesionales: 100
Total: 239
POSTULACIONES TOTALES AÑO 2006: 7.382
INGRESO A PRIMER AÑO 2006: 1.578
INVESTIGACIÓN
La Universidad de La Serena desarrolla su actividad de investigación esencialmente asociada a Programas de Investigación relacionados con los grandes problemas regionales y a proyectos de libre temática.
Los proyectos de investigación 2006 vigentes que desarrolla la Universidad de La Serena están orientados hacia las siguientes áreas del conocimiento:
Agropecuaria y Ciencias de Mar: 2
Ciencias Naturales y Matemáticas: 18
Humanidades: 6
Educación: 3
Tecnología: 18
Total: 47
Estos 47 proyectos de investigación vigentes que lleva a cabo la Universidad de La Serena durante el año 2006 son financiados por : Dirección de Investigación de la Universidad de La Serena; Fondecyt; Fondef; Cía Minera El Indio; Cía Minera del Pacífico; Cía Minera Nevada; Fundación Minera Los Pelambres; Comunidad Europea; Bundersministerum für Bildung und Forschung (BMBF), Alemania; Universidad de Regina, Canadá; Asociación Universitaria para el Desarrollo Internacional, Cida Canadá; NSF.
BIBLIOTECA
La Biblioteca Central “Irma Salas Silva”, que destaca por moderno edificio, implementación y tecnología de última generación colocado al servicio de los estudiantes de nuestra Casa de Estudios Superiores. Cuenta además con cuatro (4) bibliotecas periféricas que disponen en la actualidad 28.002 títulos con 78.509 volúmenes, 367 títulos de publicaciones periódicas, 121 títulos de publicaciones con suscripción y más de 17.900 de otros soportes de información, entre los que se encuentran vídeos, CD’s, tesis, mapas y partituras, entre otros.
BENEFICIOS SOCIOECONÓMICOS
La política de Bienestar Estudiantil de la Universidad de La Serena está orientada a facilitar el desarrollo de los estudios universitarios de sus alumnos ayudando a la solución de los problemas que pudiesen interferir en sus funciones académicas. Es así como la Universidad dispone de beneficios para estudiantes de situación socioeconómica deficiente y rendimiento académico satisfactorio, tales como: Becas de Arancel, Becas de Alimentación, Programas de Préstamos Estudiantiles y Programas de Atención Médica y Dental.
Durante el año 2006, la Universidad de La Serena ha otorgado los siguientes beneficios:
Créditos del Fondo Solidario:
7.181 alumnos beneficiados
Becas Bicentenario (ex MINEDUC):
1.078 alumnos becados
Becas Juan Gómez Millas:
155 alumnos becados
Becas de Pedagogía:
39 alumnos becados
Becas Hijos Profesionales de la Educ.:
118 alumnos becados
Becas Depto. Bienestar Estudiantil:
3.365 alumnos becados
Detalles sobre los beneficios que ofrece la Universidad de La Serena se informarán en el Documento Oficial del Proceso de Admisión 2007.
DEPORTE, RECREACIÓN Y CULTURA
En materia deportiva la Universidad de La Serena dispone de gimnasios, canchas de fútbol y de tenis, multicanchas, sala de musculación, tatami oficial y otros espacios, donde efectúan las actividades de los alumnos deportistas en el marco de los programas de Cursos Curriculares, Deporte Generalizado y deporte Selectivo. Las ramas selectivas que se ofrecen para damas y varones son las siguientes: ajedrez, andinismo, atletismo, básquetbol, fútbol, judo, rugby, taekwondo, tenis, tenis de mesa, vóleibol y deportes náuticos.
La Universidad de La Serena apoya a los estudiantes que deseen complementar sus estudios regulares, ofreciéndoles una serie de cursos y talleres de expresión artística, científica y cultural. Por otra parte incentiva la creatividad de los alumnos a través de los concursos de proyectos estudiantiles y posibilita la incorporación a agrupaciones artísticas tales como: Grupo Folklórico, Grupo Melódico, Camerata Andina, Estudiantinas, Circo Minero, Teatro Experimental y Radioemisora Ambiental.
De la alianza entre Universia, trabajando.com, y la Universidad de La Serena nació la iniciativa http://trabajo.userena.cl con el propósito de ofrecer a los estudiantes regulares y egresados un moderno instrumento tecnológico para postular a una colocación laboral en alguna de las cinco mil empresas que actualmente están adscritas a este portal. Las Prácticas Profesionales de Verano también pueden postularse a través del mismo portal. Con la Sociedad de Fomento Fabril, SOFOFA, y gremios asociados a lo largo del país, existe un convenio para la publicación de las ofertas anuales.
A través de la Dirección General de Asuntos Estudiantiles se creó la Unidad de Gestión, Negocios y Comunicaciones, como una instancia de acercamiento y vinculación con las empresas de la Región para establecer alianzas de colaboración mutua que permitan disponer de beneficios y recursos de variada índole para los estudiantes. Anualmente se realiza una exhibición de las actividades artísticas, culturales y científicas que desarrollan los estudiantes, reforzando la imagen e identidad de la Universidad de La Serena con el mundo externo.
Mayores Informaciones
Dirección General de Asuntos Estudiantiles
Anfión Muñoz 850, Casilla 599, La Serena
Teléfono: (51) 204297 – Fax: (51) 225179
Dirección de Docencia
Benavente 980, 1er Piso, Casilla 599, La Serena
Teléfono: (51) 204276 – Fax : (51) 204240
Página Web http://www.userena.cl/
Oficina Santiago
Monjitas Nº 527, Of. 716, Piso 7
Teléfono: (2) 6641448 Fono/Fax: (2) 6383067
FUENTE: www.emol.cl
FECHA: 19/OCT/2006
Deja un comentario