Publicado 14-10-2006
ANTECEDENTES GENERALES
Creada el 11 de Diciembre de 1981, la Universidad de Tarapacá es sucesora de la ex-sede Arica de la Universidad de Chile, posteriormente transformada en el Instituto Profesional de Arica, que se anexó la ex sede Arica de la Universidad del Norte.
La Universidad dispone de los siguientes tres Campus en la cuidad de Arica: Campus Saucache, Campus Velásquez y el Campus Azapa, donde se encuentra la Facultad de Agronomía y el Museo Arqueológico. Y una sede en Iquique, ubicada en el centro de la ciudad.
Los terrenos pertenecientes a la Universidad alcanzan los 1.036.441,26 m2 con 61.563,32 m2 construidos, de los cuales cerca de 5.053,88 m2 están destinados a laboratorios, 5.289,07 m2 a bibliotecas, 26.226,37 m2 a áreas deportivas, 8.521,02 m2 a salas de clases y 1.015,65 m2 a casinos. Además, la Universidad cuenta con parcelas de 845,40 hectáreas en los Valles de Lluta y de Azapa, así como también el Museo de San Miguel de Azapa, en el valle de Azapa.
DOCENCIA
El cuerpo académico de la Universidad de Tarapacá está compuesto por 266 docentes quienes de acuerdo al horario de dedicación que prestan a la Universidad representan 240 Jornadas Completas Equivalentes en lo que se refiere a las siguientes categorizaciones:
Doctor: 61
Magíster: 113
Profesionales: 92
Total: 266
Total J.C.E.: 240
POSTULACIONES TOTALES AÑO 2006: 6.544.-
INGRESO A PRIMER AÑO 2006: 1.620.-
INVESTIGACIÓN
Los proyectos de investigación 2006 vigentes que desarrolla la Universidad de Tarapacá están orientados hacia las siguientes áreas del conocimiento:
Agropecuaria y Ciencias del Mar: 3
Arte y Arquitectura: 1
Física y Astronomía: 6
Ciencias Naturales y Matemáticas: 4
Ciencias Sociales: 10
Humanidades: 2
Educación: 1
Salud: 3
Tecnología: 4
TOTAL: 34
Estos 34 proyectos de investigación vigentes que lleva a cabo la Universidad de Tarapacá durante el año 2006 son financiados con fondos propios y de terceros (FONDECYT, FONDEF y FIA).
La labor de investigación de la Universidad de Tarapacá genera la publicación de artículos en revistas especializadas tanto del país como del extranjero.
BIBLIOTECA
El acervo bibliográfico de la Universidad de Tarapacá está distribuido entre sus cinco bibliotecas. Las colecciones de información está compuesta por:
MATERIAL EJEMPLARES
LIBROS 95.473
MEMORIAS Y TESIS 14.342
APUNTES 1.552
INFORMES TÉCNICOS 1.811
SEPARATAS 874
MATERIAL AUDIO VISUAL 2.046
PUBLICACIONES PERIÓDICAS 19.609
BENEFICIOS SOCIOECONÓMICOS
La misión de la dirección de asuntos estudiantiles es proveer con excelencia los servicios de asistencia social y económica de los alumnos que lo requieran y canalizar, oportuna y verazmente, las inquietudes y necesidades del estudiantado a la autoridad universitaria, como también, las directrices de esta hacia la comunidad estudiantil.
Para lograr el propósito de esta misión, la Universidad de Tarapacá pone a disposición del alumnado a un equipo multidisciplinario de profesionales (asistentes sociales, orientador, enfermera, psicólogos, nutricionista, médicos y dentista) ofreciendo becas de financiamiento, de alimentación, programas de atención médica y dental y orientación vocacional.
Durante el primer semestre del año académico 2006, la Universidad de Tarapacá, ha otorgado los siguientes beneficios al total de alumnos que se indica:
CRÉDITOS DEL FONDO SOLIDARIO 5.025 ALUMNOS
CRÉDITOS CON AVAL DEL ESTADO 94 ALUMNOS
BECAS MINISTERIO DE EDUCACIÓN 802 ALUMNOS
BECAS UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ 541 ALUMNOS
Los detalles sobre los beneficios que ofrece la universidad de Tarapacá, se informan anualmente en el documento oficial del proceso de admisión correspondiente al año.
DEPORTE, RECREACIÓN Y CULTURA
La Universidad de Tarapacá, a través del Área de Deportes y Recreación, ofrece a todos los alumnos de la Universidad de Tarapacá la oportunidad de participar en Academias Deportivas y en las Selecciones que representan a nivel de Asociaciones y del Canal Deportivo de la Educación Superior (2 Academias de Deportes Generalizados, 12 Ramas de Deportes Selectivos y 6 Escuelas Deportivas).
MAYORES INFORMACIONES
Área de Deportes y Recreación,
18 de Septiembre # 2222, Arica
Teléfonos: (58) 205636, 205223, 205136
Fax: (58) 205136
La Dirección de Asuntos Estudiantiles, a través de su oficina de orientación, promueve y favorece sistemáticamente estilos de vida saludables apoyando la creación y participación en proyectos sociales de iniciativas estudiantiles universitarias (FDI), en el ámbito de la prevención del consumo de drogas (CONACE) y en la coordinación de los programas de intercambio estudiantiles del consorcio de universidades estatales (MEC).
Mayores Informaciones
Dirección de Asuntos Estudiantiles Av. 18 de Septiembre Nº 2222
Casilla 7-D, Arica Teléfonos: (58) 205124 Fax: (58) 205125
E-Mail: [email protected]
Servicio de Orientación: (58) 205126
E-mail: [email protected]
Página Web: http://www.uta.cl/
Oficina en Santiago
José Victorino Lastarria 26, Depto. 13, Santiago.
Teléfonos: (2) 638 39 53 (2) 638 39 96.
SE INFORMA A TODOS
(Plazos de Recepción NEM)
· Los Establecimientos Educacionales del país, cuyos alumnos de IV° Medio, participan en el Proceso de Admisión 2007, que el plazo para la recepción de Notas de la Enseñanza Media vence impostergablemente el día viernes 22 de diciembre a las 23:59 hrs.
· Los postulantes pertenecientes a promociones de años anteriores, que el plazo para entregar en la Secretaría de Admisión correspondiente, sus Notas de Enseñanza Media vence impostergablemente el día viernes 01 de diciembre a las 17:00 hrs.
FUENTE:www.emol.cl
FECHA: 19/OCT/2006
Deja un comentario