Publicado 14-11-2006
Alvaro González y Cristián Fuentes son dos ingenieros forestales creadores de la tienda Rincón Natural y de la empresa Asemafor Ltda. que están empeñados en desarrollar en nuestro país la industria de alimentos de amaranto, un cereal consumido por los mayas y aztecas.
El amaranto es una maleza que crece como arbusto, cuyo grano posee un porcentaje de proteína superior a los cereales tradicionales: mientras el maíz tiene cerca del 9%, este grano se ubica alrededor del 16% y contiene niveles importantes de lisina, calcio, fierro, fibra y sales minerales.
Puede crecer hasta 3 mil metros sobre el nivel del mar, es resistente a la sequía y tiene un buen rendimiento. “En una escala piloto se pueden obtener sobre los 5 mil kilos por hectárea”, señalan.
Las expectativas sobre su comercialización son altas. “Comenzamos a vender sólo este año amaranto tostado y harina para dar a conocer su consumo y si en marzo vendíamos 5 kilos al mes, hoy vamos por los 100 kilos”.
Sin embargo, la apuesta es más larga y ambiciosa. Ya se encuentran en conversaciones con una importante industria de alimentos para incorporar esta harina a su línea de productos y obtuvieron $5 millones del Capital Semilla de CORFO para el estudio de preinversión del proyecto de industrialización.
También están postulando a un proyecto FONDEF junto a las facultades de Economía y Negocios y de Ciencias Agrícolas de la Universidad de Chile, el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos y a una importante empresa privada, con el objetivo de cultivar y cosechar a escala industrial.
Fuente: cl.La Segunda
Fecha: 23/NOV/2006
Deja un comentario