Publicado 14-11-2006
Este jueves la Universidad de Chile y la empresa Merlin Telecom, una compañía líder en la creación de soluciones que utilizan reconocimiento de voz para telefonía en la región, darán a conocer los resultados de la puesta en marcha de un nuevo Portal de Voz para telefonía celular, producto de Merlin implementado con tecnología de reconocimiento de voz desarrollada en nuestro país por investigadores de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile.
La presentación se efectuará el jueves 16 de noviembre a las 12:00 horas en el Auditorio de Electrotecnologías del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la FCFM – U. de Chile, Avda. Tupper 2007, Piso 4. Se ofrecerá un cocktail después de la presentación.
Merlin utilizará el software de reconocimiento de voz (o ASR, Automatic Speech Recognition) desarrollado en el Proyecto Fondef D02I-1089 “Investigación aplicada en tecnologías para interfaces hombre-máquina por voz”, cuyo director es el prof. Néstor Becerra-Yoma, PhD, del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la FCFM – U. de Chile.
Este desarrollo es único en Latinoamérica y en el marco de la política de innovación tecnológica de nuestro país, este anuncio representa un hito muy importante, y quizás único, pues implica: la investigación y desarrollo en una universidad chilena de una tecnología TIC competitiva según estándares internacionales; y, la implementación de un desarrollo tecnológico nacional en una empresa en el extranjero, abriendo la posibilidad de expandir los resultados de desarrollos tecnológicos nacionales. Además, es un ejemplo exitoso de colaboración empresa-universidad. Por varios meses el gerente de tecnología de Merlin, Mario Arancibia, coordinó la integración del software de ASR con la plataforma telefónica y las pruebas de performance y de rendimiento.
Según Ernesto Doudchitzky, Gerente General de Merlin Chile, el nuevo Portal de Voz, permite a los usuarios acceder a una variedad creciente de funciones transaccionales y de entretenimiento, donde toda la “navegación” se realiza por medio de simples instrucciones de voz, que son interpretadas instantánea y automáticamente por el sistema, gracias a la tecnología de ASR.
En el mundo son muy pocos los proveedores de tecnologías ASR. Exhaustivas y exigentes pruebas de varios meses demostraron que la tecnología ASR desarrollada en el proyecto Fondef D02I-1089 tiene los niveles de eficiencia y confiabilidad necesarios para la utilización en esta plataforma de servicios masivos, lo que permitió su incorporación, implementación y uso. Los niveles sujetos a evaluación, son comparables a la oferta disponible en el mercado internacional.
La tecnología de ASR ofrecida por la Universidad de Chile, acoplada a los motores de navegación de Merlin Telecom, crea nuevas oportunidades de acceso, vía telefónica, a productos y servicios de nueva generación a decenas de millones de usuarios, según Mario Arancibia, gerente de tecnología de Merlin para América Latina. Estos servicios abarcan áreas de Banca, Gobierno, Educación, Entretenimiento y Comercio.
Fuente: Señales Economícas CL.LA SEGUNDA INTERNET
Fecha: 15/NOV/2006
https://www.conicyt.cl/bases/fondef/fondef/PROYECTO/02/I/D02I1089.HTML
Deja un comentario