Noticias

U. de Chile:Culmina proyecto de incorporación de Coihue en Magallanes

Publicado 13-09-2007

Con la presentación del libro “Caracterización, Silvicultura y uso de los Bosques de Coihue de Magallanes (Nothofagus bethuloides) en la XII región de Chile”, se dio término al proyecto Fondef desarrollado por académicos de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Chile.

Fuente: Radio Universidad de Chile, 3/9/2007

 

 

En la ciudad de Punta Arenas se realizó la ceremonia de cierre de actividades del proyecto Fondef D02 / 1080, Incorporación de los bosque de Coihue de Magallanes al manejo forestal para la diversificación e incremento de la producción en la XII región, dirigido por el académico de la Facultad de Ciencias Forestales de la Casa de Bello, Gustavo Cruz.

 

Mediante este proyecto se logró ampliar y diversificar la posibilidad de uso de los bosques de la región de Magallanes, incorporando las superficies con bosques de Coihue al manejo forestal. Así se hace posible aumentar la producción y la disponibilidad de materia prima industrial en forma permanente, para afrontar el eventual desarrollo de nuevos proyectos forestales en la Región.

 

En el proyecto participó como director alterno el profesor Harald Schmidt, y como académicos asociados los profesores de la Facultad de la Casa de Estudios Juan Caldentey, Sergio Donoso, Manuel Ibarra, Alvaro Promis y Andrea Schmidt. También formó parte del equipo el académico de la Universidad de Magallanes, Mauricio Rosenfeld.

 

Este trabajo que se enmarca en una larga trayectoria de investigación y extensión que la Facultad Ciencias Forestales viene desarrollando en la XII Región desde hace 29 años.

 

Durante la ceremonia de finalización del curso que se realizó el 17 de agosto se presentó el libro Caracterización, Silvicultura y uso de los Bosques de Coihue de Magallanes (Nothofagus bethuloides) en la XII región de Chile, que sintetiza los principales resultados obtenidos en este proyecto, iniciado en 2003.

 

El libro reúne información sobre la ecología de la especie, la superficie y distribución de los bosques en la XII región y características dasométricas de los bosques de producción. Además presenta propuestas silvícolas para el manejo de estos bosques, estimaciones de los rendimientos y calidades en la transformación de la madera y pautas para su secado.

 

La ceremonia de cierre de actividades fue presidida por el Decano de la Facultad de Ciencias Forestales, Javier González Molina, acompañado por la Secretaria Ministerial de Agricultura de la XII región, Elizabeth Muñoz y el Presidente de la Asociación de Empresas Forestales de Magallanes, Mauricio Rosenfeld. También asistiron autoridades y representantes de instituciones y empresas regionales, académicos e investigadores de universidades y organizaciones no gubernamentales, profesionales y empresarios relacionados con el sector forestal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *