Noticias

Ceremonia de adjudicación I + D

Publicado 08-07-2008

Santiago, 25 de Julio. Hoy se realizó la la presentación oficial de los 45 proyectos adjudicados en el XV Concurso de Investigación y Desarrollo de Fondef destinados a mejorar la competitividad y calidad de vida.

En el acto, la presidenta de CONICYT, Vivian Heyl, afirmó que “a través de este concurso, la Institución está aportando al desarrollo y fortalecimiento de la Estrategia Nacional de Innovación impulsada por el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, con un instrumento que contribuye directamente a mejorar la competitividad de nuestra economía”

 

Durante la ceremonia que contó con la presencia del subsecretario de Economía, Jean-Jacques Duhart, el director de Fondef, Gonzalo Herrera, y representantes de 16 universidades del país, la presidenta de CONICYT, Vivian Heyl, dio a conocer los 45 proyectos adjudicados en el marco del XV Concurso de Investigación y Desarrollo (I+D) de la Institución.

 

En la cita, Vivian Heyl afirmó que “a través de este concurso, CONICYT está aportando al desarrollo y fortalecimiento de la Estrategia Nacional de Innovación impulsada por el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, con un instrumento que contribuye directamente a mejorar la competitividad de nuestra economía”.

 

“Áreas como la acuicultura, alimentos, energía y salud, han tenido una presencia importante entre los proyectos seleccionados en esta versión, lo que refleja claramente el espíritu y la magnitud de los aportes que el concurso de Proyectos de Investigación y Desarrollo de Fondef está haciendo al desarrollo del país en diferentes ámbitos”, agregó Heyl.

 

Por otro lado, el director de Fondef, Gonzalo Herrera, valoró el hecho de que cada proyecto adjudicado en este Concurso sea el reflejo de un trabajo coordinado entre las universidades y el sector productivo. “En este acto celebramos el inicio de un proceso. Estamos confiados que en 3 o 4 años más estaremos celebrando el término exitoso de estas 45 iniciativas”, agregó Herrera.

 

En representación de las universidades, el rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Pedro Pablo Rosso, destacó la trayectoria y prestigio alcanzado por Fondef de CONICYT en sus años de existencia: “este Programa abrió los primeros caminos de vinculación entre los investigadores y los empresarios. A su vez, esto permitió, que en un segundo paso, en la década actual, pudieran surgir iniciativas de tanta importancia como los Consorcios Tecnológicos. Por lo mismo, pienso que la creación de Fondef representa el primer paso concreto dado por nuestro país para dinamizar su sistema nacional de innovación”.

 

Finalmente, el subsecretario de Economía, Jean-Jacques Duhart, felicitó a los proyectos adjudicados en esta versión del Concurso de I+D y puntualizó que está confiado en que “Fondef de CONICYT seguirá siendo un buen instrumento para potenciar la colaboración y convergencia entre la universidad y la industria”, necesarios para el desarrollo del país

 

Descargue presentación de los proyectos en Adobe

 

Descargue presentación de los proyectos en Power Point

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *