Publicado 08-11-2008
Santiago, 20 de noviembre. Más de 30 empresas ligadas a proyectos Fondef y aproximadamente 80 investigadores de Chile y la Unión Europea participaron, entre el 5 y 8 de noviembre, en el taller “Alimentos, agricultura, acuicultura: Producción y desarrollo sustentable”. El objetivo fue: “Reunir a expertos de excelencia chilenos y europeos, investigadores y empresarios, en los campos de alimentos, agricultura y acuicultura en el ámbito del Séptimo Programa Marco de la Unión Europea. Ello, con el fin de fortalecer la vinculación y generar redes de investigación de excelencia, proyectos de investigación conjunta y definición de temas de interés mutuo a ser incorporados en futuras convocatorias de la Unión Europea.” Se adjuntan las presentaciones del encuentro.
El taller que se realizó en las Termas de Chillán, permitió que los representantes de la industria alimentaria recibieran la visión actualizada de empresarios e investigadores europeos y nacionales sobre las diferentes líneas de investigación y tecnologías que permiten un mejoramiento de su competitividad.
Campos de Investigación
Los campos temáticos específicos fueron definidos acorde a los temas de investigación priorizados por la Comisión Europea en su programa de trabajo del área Alimentos, Agricultura, Biotecnología y Pesca los que serán convocados a presentar propuestas durante el año 2008. Por otra parte, los campos de investigación elegidos, concuerdan con las prioridades nacionales en esta área y las necesidades de fortalecer y ampliar dicha investigación en asociación con pares europeos.
Los temas específicos que se analizaron fueron:
1. Alimentos funcionales, productos naturales y componentes bioactivos.
· Alimentos y Nutrición.
· Usos y aplicaciones para consumo humano y animal.
· Desarrollo de ingredientes funcionales.
2. Obesidad
· Interacción genética-nutrición en el desarrollo de obesidad
· Intervenciones de salud
· Alteraciones metabólicas de la obesidad
· Control fisiológico de la ingesta
· Conducta de alimentación y actividad física en obesidad
3. Sistemas de Producción en Acuicultura.
· Efectos ambientales de los cultivos: Aspectos económicos, ecológicos y regulatorios, influyentes en los sistemas de producción.
· Tecnologías de cultivo de peces: Aspectos ingenieriles, sistemas, uso y re-uso de agua, filtros, dispositivos para la producción.
· Aspectos biotecnológicos: Orientados principalmente a la salud de los organismos en cultivo, incluye aspectos metodológicos y alternativas de manejo.
4. Ingeniería de Alimentos: Desarrollo de productos con alto valor agregado.
· Calidad en productos procesados
· Envases de productos frescos
· Post cosecha de frutas, hortalizas y hongos comestibles.
En la próxima página se describe el programa y se adjuntan las ponencias descargables.(en rojo)
Programa Resumido
Martes 6
Gonzalo Herrera. Director Ejecutivo FONDEF-CONICYT
Iván Araya. Director de Asuntos Internacionales Universidad de Concepción
Fernando Vio. Director del Instituto de Investigación y Tecnología en Alimentos. Universidad de Chile. Contexto global estrategia gubernamental “Chile potencia Alimentaria”
Marteen Hertog. Flanders Center for Postharvest Technology, Bélgica. “Agenda estratégica para el sector alimentario en Europa 2007-2020”
Karl Eric Weinacker. Gerente de Investigación y Desarrollo – PRINAL. “Importancia de la Investigación y Desarrollo para el sector empresarial”
Cristina Lazo. Coordinadora Programa Unión Europea – CONICYT . “Exposición 7 PM características y área Alimentos, Agricultura, Biotecnología y Acuicultura”
Thorkild Sorensen. Institute of Preventive Medicine – Copenhague – Dinamarca. “La coordinación de un proyecto de investigación Europeo”
Plenario. Moderadora: Ximena Gómez de la Torre, Fondef.
Estado del Arte Investigación en Chile y en Europa de los grupos.
Grupo Ingeniería de Alimentos: síntesis y campos de investigación. Coordinador temático chileno: Juan Antonio Cañumir UDEC.
Relator europeo: Marteen Hertog (Bélgica). Relator chileno:Juan Antonio Cañumir.
Estado del Arte Investigación en Chile y en Europa. Grupo Sistemas de Producción Acuícola: síntesis y campos de investigación. Coordinador temático chileno: Daniel López U. de los Lagos
Relator europeo: James Muir (UK). Relator chileno: Daniel López.
Estado del Arte Investigación en Chile y en Europa. Grupo Alimentos funcionales: síntesis y campos de investigación. Coordinador temático chileno: Claudio Romo – USACH
Relator chileno: Claudio Romo. Relator europeo: Eva Tornberg (Suecia)
Estado del Arte Investigación en Chile y en Europa. Grupo Obesidad: síntesis y campos de investigación. Coordinador temático: José Luis Santos
Relator europeo: Thorkild Sorensen (Dinamarca). Relator chileno: Fernando Vío
Miércoles 7
Trabajo en salas paralelas de los cuatro grupos temáticos para:
Identificar temas de interés mutuo y elaborar esquemas de propuestas de investigación conjunta para convocatorias FP7 2008 (Work Programmes UE).
Definir áreas temáticas de interés mutuo susceptibles de transformarse en colaboración conjunta y ser incorporadas en convocatorias específicas (SICAS) de la Unión Europea.
Identificar iniciativas de movilidad y formación en el marco del Programa Marie Curie.
Jueves 8
Conclusiones. Moderador: Decano Facultad Ingeniería Agrícola – UDEC
Deja un comentario