Publicado 03-10-2009
3 de octubre, 2009. Ya se encuentra confirmada la participación de representantes de Perú, España, Argentina, Colombia, Costa Rica y El Salvador en el foro de Cyted-Iberoeka denominado “Nuevos Desarrollos de Alimentos Funcionales y Nutracéuticos II”. El evento es gratuito mediante inscripción previa y se desarrollará en la Cámara de Comercio de Santiago, entre el 19 y 20 de octubre. Es organizado por Fondef de Conicyt, en colaboración con el Programa Cyted; Innova Chile de CORFO y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial del Ministerio de Ciencia e Innovación (CDTI) de España.
En este encuentro, por otra parte, se explicarán los lineamientos de un nuevo programa de Fondef destinado a potenciar la industria de alimentos funcionales. En su inauguración contará con la presencia de:
Cristián García- Huidobro, Secretario General de la CÁMARA DE COMERCIO DE SANTIAGO
Claudio Maggi, Director Ejecutivo de INNOVA CHILE- CORFO
José Ramón Perán. Coordinador del Programa Cyted- Iberoeka. SECRETARIA GENERAL DEL PROGRAMA CYTED
Gonzalo Herrera, Director Ejecutivo de FONDEF- CONICYT
Descripción
Fechas: 19 y 20 de Octubre
Lugar: CÁMARA DE COMERCIO DE SANTIAGO: Monjitas 392, Santiago, Chile .
Inscripción: gratuita, pero para participar es necesario la inscripción previa. Enviar ficha de inscripción adjunta al final de esta página a: [email protected] [email protected] con copia a [email protected]. [email protected]. Cupos limitados.
Mayor información: Víctor Manríquez ( tel.: 3654542) o Francisco Sánchez (tel.: 3654582)
Objetivo del Foro: punto de encuentro entre empresarios e investigadores de Iberoamérica con desarrollos innovadores en el área de alimentos funcionales con la finalidad de analizar la realización de proyectos de innovación en forma conjunta. El Foro tiene un carácter eminentemente práctico y está estructurado en dos partes: rondas de encuentros bilaterales y presentaciones breves de casos de proyectos de empresas e investigadores.
Ficha inscripción
Programa
FORO CYTED- IBEROEKA:
“NUEVOS DESARROLLOS DE ALIMENTOS FUNCIONALES Y NUTRACÉUTICOS II”
19 y 20 de Octubre de 2009
CÁMARA DE COMERCIO DE SANTIAGO
Monjitas 392, Santiago, Chile
El Foro tiene por objetivo poner en contacto a empresarios e investigadores de Iberoamérica, que estén interesados en llevar a cabo proyectos de innovación en forma conjunta. Está estructurado en dos partes: sesiones temáticas, que consisten en breves presentaciones de casos de proyectos de innovación llevados a cabo por empresas e instituciones, y ruedas de encuentros bilaterales concertados previamente en función de las solicitudes realizadas por los participantes.
Lunes, 19 de Octubre |
|
8:30- 9:00
9:00- 9:30
|
Acreditación.
Saludos de autoridades y presentación de los objetivos del Foro. Sr. Cristián García- Huidobro, Secretario General de la CÁMARA DE COMERCIO DE SANTIAGO Sr. Claudio Maggi, Director Ejecutivo de INNOVA CHILE- CORFO Sr. José Ramón Perán. Coordinador del Programa Cyted- Iberoeka. SECRETARIA GENERAL DEL PROGRAMA CYTED Sr. Gonzalo Herrera, Director Ejecutivo de FONDEF- CONICYT |
9:30- 10:15
|
Presentación del Programa CYTED IBEROEKA y de los Instrumentos de Apoyo para Proyectos de Investigación y Desarrollo de FONDEF-CONICYT.
Sr. Víctor Manríquez, Director de Programas Estratégicos de FONDEF- CONICYT y Coordinador Nacional del Programa IBEROEKA Presentación de los Instrumentos de Apoyo para Proyectos de Desarrollo e Innovación de INNOVACHILE- CORFO. Sr. Sergio Maureira, Subdirector Industria Alimentaria, INNOVACHILE- CORFO Presentación del Programa de Alimentos Funcionales de FONDEF- CONICYT. Sr. James Norman, Subdirector de Seguimiento y Control de Proyectos, FONDEF- CONICYT. |
10:15- 11:00
|
Sesión Temática I:
Presentación de casos de innovación en alimentos funcionales y nutracéuticos. Sr. Pablo Rubio Lozano (Jefe de I+D), INVERTEC FOODS, S.A. (Chile) Sr. Joaquim M Barriach Sugrañes (Director General), LA MORELLA NUTS, S.A. (España) |
11:00- 11:30
|
Café.
|
11:30- 13:00
|
Sesión Temática II:
Presentación de casos de innovación en alimentos funcionales y nutracéuticos. Sra. Elisabeth Naranjo (Directora de la Línea Nutricional), TECNAS, S.A. (Colombia) Sr. Iván Mimica (CEO), CTI Salud, S.A. (Chile) Sra. Carmen González (Responsable de Proyectos de I+D), ACOREX, S.C.L. (España) Sr. Percy A. Rojas (Jefe Unidad Estratégica de Negocios Productos Naturales), HERSIL, S.A. (Perú) |
13:00- 14:30 | Almuerzo Libre. |
14:30- 15:30
|
Sesión Temática III:Presentación de casos de innovación en alimentos funcionales y nutracéuticos. Empresa Argentina por definir Sr. Steven Härting Eckman (Gerente General), NATURALIS, S.A. (Chile) |
15:30- 16:00 | Café |
16:00- 18:00
|
Encuentros bilaterales concertados |
18:00 |
Fin de la Jornada (Primer Día) |
Martes, 20 de Octubre |
|
9:00- 10:30
|
Sesión Temática IV:
Presentación de casos de innovación en alimentos funcionales y nutracéuticos. Sr. Carlos E. Restrepo (Gerente General), COLFLAVOR, S.A. (Colombia) Sra. María Soledad Mazú (Jefe de Proyecto), SOLUTEX, S.A. (España) Empresa argentina por definir. Empresa Argentina por definir |
10:30- 11:00
|
Café. |
11:00- 12:45
|
Encuentros bilaterales concertados. |
12:45- 13:00 horas
|
Palabras de despedida y clausura.
Sr. Víctor Manríquez, Director de Programas Estratégicos de FONDEF- CONICYT y Coordinador Nacional del Programa IBEROEKA. |
MÉTODO DE PRESENTACIÓN DE CASOS:
Durante las diferentes sesiones temáticas se presentarán casos de desarrollo de productos realizados por diferentes empresas e instituciones. Las presentaciones serán realizadas en power point, con una duración de no más de 15 minutos cada una y siguiendo la siguiente pauta:
1.- Breve Presentación de la Empresa/Institución.
2.- Caracterización del producto o desarrollo y estado actual del mismo.
3.- Problema que resuelve y segmento de mercado al que va dirigido.
4.- Ventajas específicas con respecto a alternativas y sustitutos.
5.- Situación de la propiedad intelectual.
INSCRIPCIÓN:
Gratuita, pero con cupos limitados.
Por favor, llenar la ficha de inscripción que se adjunta y enviar a [email protected] con copia a [email protected]
Deja un comentario