Noticias

Conferencia sobre integración interdisciplinaria de la Informática Médica

Publicado 13-11-2009

Noviembre, 2009. Las ponencias estarán a cargo de un grupo de expertos alemanes y latinoamericanos que analizarán los desafíos y beneficios de esta disciplina en la medicina moderna. Se presentarán los casos de proyectos Fondef el 10 de diciembre. Fuente: Universia

 

El jueves 10 de diciembre, a las 9 horas, en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Av. Independencia 1027, comuna de Independencia, se realizará la Conferencia Startup Medical Informatics.

 

La jornada se realiza dentro del marco del Proyecto Informática Médica del Centro de Excelencia del Heidelberg Center para América Latina en conjunto con la Universidad de Chile. Su objetivo es acercar a la comunidad y a profesionales afines, a la Informática Médica, sus beneficios y oportunidades en un país y una región que requiere de un aumento sustancial de especialistas en el área.

 

Las exposiciones inaugurales estarán a cargo del Dr. Steffen Härtel de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile; Dr. Luis Michea, director de Investigación y Tecnología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile; Dr. Jorge de Las Heras, prorector de la Universidad de Chile; Dr. Walter Eckel, director del Heidelberg Center para América Latina; Prof. Dr. Hartmut Dickhaus, director del Departamento de Informática Médica de la Universidad de Heidelberg y Dr. Gonzalo Herrera, director ejecutivo FONDEF.

 

Durante la jornada se revisará la realidad de la Informática Médica en el país y en América Latina; sus beneficios; su implementación en la realidad de hospitales y clínicas; la Informática Biomédica en la Administración de Salud; la red de telecomunicaciones y los sistemas de información en las redes asistenciales; la telemedicina, entre otros importantes tópicos.

 

La conferencia es abierta para todo público.

 

Edición: Universia / RR

 

Fuente: Heidelberg Center para America Latina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *