Publicado 08-01-2010
Enero 2010. Fondef informa que se ha ampliado el plazo para la presentación de proyectos a los concursos nacionales de los siguientes programas: Programa de Diversificación de la Acuicultura Chilena y Programa de Mejoramiento Genético en Frutales: Desarrollo de Herramientas Biotecnológicas basadas en Genómica. El nuevo plazo de presentación de los proyectos vence el lunes 22 de marzo de 2010, a las 17:00 horas.
Antecedentes:
Programa de Mejoramiento Genético en Frutales. Desarrollo de herramientas biotecnológicas mediante genómica
Considerando los resultados exitosos de los proyectos del Programa Genoma en Recursos Naturales Renovables de la primera convocatoria, los promisorios resultados que se están obteniendo de la segunda convocatoria y la necesidad del país de desarrollar variedades nuevas y propias en frutales de exportación, CONICYT, a través de su programa FONDEF ha resuelto llamar al primer concurso del Programa de Mejoramiento Genético en Frutales para el desarrollo de herramientas biotecnológicas mediante genómica. Este programa será coordinado con los programas de mejoramiento genético que serán financiados por INNOVA CHILE de CORFO.
Propósito
Contribuir a la participación del país en el desarrollo mundial de la genómica, proteómica, metabolómica y bioinformática aplicable a áreas relevantes de la economía nacional.
Descripción
Los proyectos financiables son aquellos que cumplen con las bases y objetivos de cada convocatoria. Todos los proyectos deben incorporar actividades de investigación, desarrollo y transferencia tecnológica.
El monto solicitado al Programa Genoma será un porcentaje del costo total del proyecto, el cual no podrá exceder al 70%. El plazo máximo de un proyecto es de 5 años.
Contacto
Para mayor información, contactarse con Paulina Caro al fono: 3654547; Fax: (56-2) 6551394 o por e-mail: [email protected] [email protected]
Primer Concurso Nacional del Programa para la Diversificación de la Acuicultura Chilena
Propósito
Contribuir al desarrollo de nuevas industrias basadas en nuevos cultivos y la comercialización de especies marinas de alto potencial exportador.
Descripción
Los proyectos financiables son aquellos que cumplen con las bases y objetivos de cada convocatoria. Todos los proyectos deben incorporar actividades de investigación, desarrollo y transferencia tecnológica.
Apoyar el desarrollo de programas integrados del bacalao de profundidad y la merluza austral mediante:
La generación de conocimiento científico y soluciones tecnológicas que posibiliten el cultivo sustentable de las especies seleccionadas en cada convocatoria.
El desarrollo, fortalecimiento y o mantención de las capacidades científicas y tecnológicas chilenas en los procesos de cultivos de las especies marinas seleccionadas en este concurso y que puedan ser útiles para otras especies con potencial de cultivo
El establecimiento de alianzas y otras modalidades para trabajar en redes tanto nacionales como extranjeras
El fortalecimiento de capacidades de gestión de programas integrados de especies
Contacto
Jaime Maturana, Subdirector Programa PDACH
Fono: 3654550
Correo Electrónico: [email protected] [email protected]
Deja un comentario