Publicado 13-01-2010
Enero, 2010. Uno de los objetivos principales del seminario será presentar los resultados del proyecto Fondef “Diversificación, desarrollo tecnológico y comercial de hongos comestibles cultivados en Chile”. Fuente: Universia
Noticia Relacionada:
Vea los resultados de este seminario en:
Una Alimentación Sana, Rica y que Protege la Salud
Esta iniciativa es dirigida por el Dr. Eduardo Valenzuela, académico del Instituto de Microbiología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile.
Esta actividad se desarrollará el miércoles 13 de enero de 2010, en el Hotel Naguilán, entre las 9:30 y las 13 horas, y está invitada toda la comunidad de Valdivia y la Región. En la oportunidad, se expondrán, además de los resultados del proyecto, las experiencias de productores de la Red Hongos Chile.
Para conocer las propiedades nutritivas y la mejor forma de preparar los hongos comestibles, el Chef Tomás Pereira realizará una charla sobre el tema, finalizando con una actividad de cocina en vivo y degustación de estas especies.
Cabe destacar que el objetivo del proyecto fue diversificar la oferta de hongos cultivados de Chile y la obtención de subproductos para la industria farmacéutica y la agricultura. Para ello, se propuso desarrollar la tecnología de producción de nuevas especies de hongos comestibles a partir de restos vegetales. El proyecto también consideró la obtención de un subproducto comercial para la industria farmacéutica y la tecnología para producir un fertilizante natural para cultivo de hortalizas.
Adicionalmente, se creó una red de actores de la industria de hongos comestibles para elevar la competitividad del sector y mejorar el acceso a los mercados de destino de sus productos.
Los interesados en participar de este seminario deben inscribirse en: www.hongoschile.cl, mail: [email protected]. Fono: 63-226302.
Edición: Universia / RR
Fuente: Universidad Austral de Chile
Deja un comentario