Publicado 12-04-2010
Abril, 2010. Universidad de Antofagasta y Sindicato de Pescadores firmaron convenios de trabajo y transferencia tecnológica. Se basa en un proyecto para la producción de juveniles de pulpo Fuente: Universia
Un importante acuerdo de participación se firmó entre el Centro de Bioinnovación de la Facultad de Recursos del Mar de la Universidad de Antofagasta y la Asociación de Pescadores de la comuna de Taltal, que apunta a impulsar el desarrollo de negocios y la sustentabilidad de la acuicultura en dicha localidad, ubicada en el extremo sur de la II Región.
Estos acuerdos son de suma importancia ya que posicionan a la UA como la única entidad científica-tecnológica vinculada formalmente al desarrollo y fomento de la pesca y acuicultura de Taltal, acción que fue valorada por el alcalde Guillermo Hidalgo Ocampo, quién además se comprometió a facilitar las acciones establecidas en conjunto por las entidades comprometidas.
Convenio
El primer convenio vincula y define los resultados, beneficios, responsabilidades y aportes al proyecto FONDEF “Producción de juveniles de pulpo (octopus mimus) en la Segunda Región”, que fue adjudicado por la Universidad de Antofagasta.
De la misma forma se firmó un convenio de colaboración, el cual establece las responsabilidades de cooperación entre la UA y el Sindicato de Trabajadores Independientes Cerqueros y Ramos Afines de Taltal, donde ambas instituciones se comprometen a mediar y facilitar las instancias que propicien el buen devenir del proyecto y de las actividades que se lleven en conjunto.
Transferir conocimientos
El director de FONDEF, académico Fernando Valenzuela Picón, manifestó que las proyecciones del trabajo conjunto con el sindicato, son importantes “porque transfieren conocimientos y tecnologías de cultivo en sistemas de confinamiento en mar para pulpos (mediante capacitación), desarrollando técnicas para establecer el repoblamiento del recurso en las áreas de manejo de la pesca artesanal. Esto, con la participación activa de los hombres de mar en el proceso de investigación y desarrollo”.
La suma de estos factores impactará en nuevas oportunidades de negocio, desarrollo social y sustentabilidad en la explotación de recursos pesqueros en la zona de Taltal.
Proyecto relacionado:
PRODUCCION DE JUVENILES FORTALECIDOS DE OCTOPUS MIMUS, EN LA SEGUNDA REGION DE CHILE, MEDIANTE ALIMENTACIÓN CON MICRO DIETAS ENRIQUECIDAS A TRAVÉS DE TECNOLOGÍA MIXTA DE HATCHERY Y SISTEMAS CONTROLADOS EN MAR
Deja un comentario