Publicado 08-05-2010
Mayo, 2010. Entre el 7 y 8 de junio se realizara este Foro destinado a poner en contacto a empresarios e investigadores de Iberoamérica, que estén interesados en llevar a cabo proyectos de innovación en forma conjunta en el Área de Bionergía. Su organización es responsabilidad del Fondef de CONICYT, organismo gestor de IBEROEKA en Chile, en coordinación con el MINCyT de Argentina.
Descripción
7 y 8 de Junio de 2010
CÁMARA DE COMERCIO DE SANTIAGO
Monjitas 392, Santiago, Chile
Ficha inscripción
Programa
Inscripción: gratuita, pero para participar es necesario la inscripción previa. Enviar ficha de inscripción a: [email protected] con copia a [email protected]. Cupos limitados.
Mayor información: Víctor Manríquez ( tel.: 3654542) o Francisco Sánchez (tel.: 3654582)
Este Foro está estructurado en dos partes: sesiones temáticas, que consisten en breves presentaciones de casos de proyectos de innovación llevados a cabo por empresas e instituciones, y ruedas de encuentros bilaterales concertados previamente en función de las solicitudes realizadas por los participantes.
Lunes, 7 de Junio | |
8:30- 9:00
9:00- 9:30 |
Acreditación.
Saludos de autoridades y presentación de los objetivos del Foro. |
9:30- 10:15
|
Presentación del Programa CYTED IBEROEKA
Presentación de los Instrumentos de Apoyo para Proyectos de Desarrollo e Innovación en Energías Renovables no Convencionales de INNOVACHILE de CORFO. Presentación de los Instrumentos de Apoyo para Proyectos de I+D e Innovación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva – MINCyT de Argentina. Presentación del Programa de Bioenergía y otros instrumentos de apoyo a la I+D en Energías Renovables no Convencionales de FONDEF- CONICYT. |
10:15- 11:00
|
Sesión Temática I:
Presentación de casos de innovación de desarrollos de biomasa para fines energéticos (incluyendo en lo posible la logística hasta los centros de producción de energía) |
11:00- 11:30 | Café.
|
11:30- 13:00
|
Sesión Temática II:
Presentación de casos de innovación de desarrollos de biomasa para fines energéticos (incluyendo en lo posible la logística hasta los centros de producción de energía) |
13:00- 14:30 | Almuerzo Libre. |
14:30- 16:00
|
Sesión Temática III:
Presentación de casos de innovación de procesos de transformación de biomasa en energía (incluyendo en lo posible la logística hasta los usuarios de energía) |
16:00- 18:00 | Encuentros bilaterales concertados |
18:00 | Fin de la Jornada (Primer Día) |
Martes, 8 de Junio | |
9:00- 10:30
|
Sesión Temática IV:
Presentación de casos de innovación de procesos de transformación de biomasa en energía (incluyendo en lo posible la logística hasta los usuarios de energía) |
10:30- 11:00 | Café. |
11:00- 12:45 | Encuentros bilaterales concertados. |
12:45- 13:00 | Palabras de despedida y clausura. |
Presentación de casos.
Durante las diferentes sesiones temáticas se presentarán casos de desarrollo de productos realizados por diferentes empresas e instituciones. Las presentaciones serán realizadas en power point, con una duración de no más de 15 minutos cada una y siguiendo la siguiente pauta:
1.- Breve Presentación de la Empresa/Institución.
2.- Caracterización del producto o desarrollo y estado actual del mismo.
3.- Problema que resuelve y segmento de mercado al que va dirigido.
4.- Ventajas específicas con respecto a alternativas y sustitutos.
5.- Situación de la propiedad intelectual.
Deja un comentario