Publicado 12-06-2010
Junio, 2010. El Inia patentó en EE.UU. dos variedades de este fruto. Es resultado del proyecto “Variedades y estrategias para la producción y comercialización de Murtilla en el mercado global”. Fuente: Revista del Campo.
La murtilla es un fruto endémico que, por sus condiciones alimenticias y saludables, se ha vuelto cada vez más atractivo. Ya hay productores que la están comenzando a producir -después que fuera domesticada- y la exportan a Japón, Estados Unidos, Inglaterra y Europa. Ahora dio un nuevo salto: el Inia patentó en EE.UU. dos variedades de este fruto, lo que significa que si los norteamericanos quieren cultivarlo deberán pagar royalties a Chile.
Es un avance importante en protección del patrimonio nacional. A ello se suma que la investigadora Ivette Seguel, de Inia Carillanca, trabaja en un proyecto para llevar la murtilla a Estados Unidos para cultivarla de manera masiva y articular una cadena de producción más potente. También se busca la protección de las variedades de murtilla chilena “Pearl Red Inia” y South Pearl Inia” en Nueva Zelandia, Australia, Argentina y Brasil.
Mayor Información:
Proyecto Número: D05I10086
VARIEDADES Y ESTRATEGIAS PARA LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE MURTILLA (UGNI MOLINAE TURCZ.), EN EL MERCADO GLOBAL
Deja un comentario