Noticias

“Fondef se ha convertido en el instrumento más importante para el apoyo de la investigación aplicada en nuestro país”

Publicado 22-11-2010

[22/11/2010] A la Ceremonia de Adjudicación del XVII Concurso de Proyectos de Investigación y Desarrollo y del Primer Concurso Programa Fondef Regional asistieron representantes de 15 universidades que abarcan desde el norte al extremo sur de nuestro país y de dos instituciones vinculadas con la investigación.

Gonzalo Herrera, Director de Fondef de CONICYT; José Miguel Aguilera, Presidente de CONICYT; Juan Manuel Zolezzi, Rector de la Universidad de Santiago de Chile; María Teresa Ramírez, Directora del Departamento de Relaciones Internacionales de CONICYT y Mónica Rubio, Directora del Programa de Astronomía de CONICYT.

A la Ceremonia de Adjudicación del XVII Concurso de Proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D) y del Primer Concurso Programa Fondef Regional asistieron representantes de 15 universidades que abarcaban desde el norte al extremo sur de nuestro país y de dos instituciones vinculadas con la investigación.

José Miguel Aguilera, Presidente de CONICYT, encabezó la Ceremonia de Adjudicación del XVII Concurso de Proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D) del Programa Fondef de CONICYT y del Primer Concurso Programa Fondef Regional. La ceremonia se realizó en la Cineteca del Centro Cultural Palacio La Moneda.

“A lo que apunta Fondef de CONICYT es a innovaciones productivas y mejoras sociales que requieran de investigación científica para su implementación y en las que el impacto de las investigaciones sea significativo”, enfatizó el Dr. Aguilera.

Y agregó: “Es por esta razón que se espera mucho de los proyectos que hoy se anuncian, los aportes que realiza hoy el Estado a través de la financiación del Fondef son de una magnitud importante, más de 13 mil millones de pesos, y esperamos que igualmente significativo sea el impacto de los resultados de los proyectos. No tengo dudas de que la gran mayoría de los proyectos adjudicados, tanto los de desarrollo precompetitivo como los de interés público, entregarán respuestas de calidad a importantes desafíos que involucran al país en su conjunto”.

El XVII Concurso de Proyectos de I+D financiará la ejecución de 42 proyectos que incentivarán la competitividad de la economía nacional y el mejoramiento en la calidad de vida de la población. Esta convocatoria recibió una cifra récord de 268 postulaciones.

“Fondef se ha convertido en el instrumento más importante para el apoyo de la investigación aplicada en nuestro país”, comentó Gonzalo Herrera, Director de Fondef de CONICYT.

Y añadió: “Nos enorgullece decirlo, tenemos proyectos que se acercan a la frontera del conocimiento mundial en sus respectivas áreas. Y una parte significativa de esta investigación se realiza en las regiones distintas a la Metropolitana… Es por eso que en este acto hemos incluido, también, la entrega de certificados a los proyectos adjudicados en el Primer Concurso Programa Fondef Regional, que utiliza los recursos del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) regional”.

En la ceremonia de adjudicación también participaron Juan Manuel Zolezzi, Rector de la Universidad de Santiago de Chile y por el mundo empresarial, Rodrigo Cruzat, Director de Biogold Sudamérica.

Por el mundo académico asistieron representantes de todas las instituciones que se adjudicaron proyectos del XVII Concurso de Proyectos de I+D: las universidades Católica del Norte, de Antofagasta, Técnica Federico Santa María, de Valparaíso, Católica de Chile, de Chile, Santiago de Chile, Central de Chile, de Concepción, del Bío-Bío, de la Frontera, de Los Lagos, Austral y de Magallanes, el Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación (PIIE) y el Centro de Investigación Minera y Metalúrgica (CIMM).

Mientras que los representantes del Primer Concurso Programa Fondef Regional pertenecían a las universidades de Talca y de La Frontera.

¿Qué es Concurso de Proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D) del Programa Fondef de CONICYT?
El concurso, organizado por el Fondo de Fomento al Desarrollo Científico, Fondef, de CONICYT, busca promover la vinculación entre instituciones de investigación, empresas y otras entidades, en la realización de proyectos de investigación aplicada de interés para el sector productivo u orientado al interés público.

Los proyectos seleccionados, que utilizarán las capacidades científicas y tecnológicas de universidades, institutos tecnológicos y demás organizaciones orientadas a la investigación, recibirán un máximo de 450 millones de pesos para proyectos de hasta 36 meses y 750 millones de pesos, para iniciativas de hasta 108 meses. En general, el promedio asignado fue de 318 millones de pesos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *