Noticias

Aumentaron las postulaciones al Concurso Anual de I+D

Publicado 06-12-2010

Diciembre, 2010. El 12 de noviembre venció el plazo para entregar los proyectos al XVIII Concurso Anual de I+D que realiza Fondef de CONICYT. Nuevamente se verificó un aumento significativo con 277 proyectos, comparados con 268 que postularon a inicios del año. Por otra parte, se consolida una tendencia donde existe un demanda importante por iniciativas de I+D de interés público (un 46,2% respecto del total).

Los últimos años Fondef ha realizado avances sustantivos en la disminución de los plazos con los cuales se adjudican los concursos. De hecho, la evaluación del concurso anterior se aproximó a los cuatro meses y medio.

En este concurso participaron 44 instituciones elegibles y se espera anunciar los resultados en Junio del 2011 ya que se contemplan presentaciones orales de los proyectos ante los Comités de Área. Dado los presupuestos asignados, se estima que habrá una tasa menor de aprobación comparado con 17% del concurso anterior.

De hecho, en el último concurso hubo porcentaje significativo de proyectos que, pese a su recomendación de aprobación, no se pudo financiar por los límites presupuestarios.El área de Acuicultura mantiene el mayor de número de iniciativas, pero se consolida el crecimiento de Agricultura, Salud, Educación y TIC.

Las cifras que se presentan son preliminares porque aun deben realizarse los análisis de elegibilidad y las asignaciones a las áreas definitivas, basado en el análisis de los proyectos y su impacto.

 

Proyectos postulados a FONDEF 2005 – 2010, por áreas (XI al XVIII Concurso)

ÁREAS

2005

2006

2007

2008

2009

2010

Salud

12

16

30

28

30

31

TIC

13

13

13

19

22

27

Forestal

3

1

9

15

15

16

Manufactura

12

8

12

13

18

16

Infraestructura

2

3

3

5

9

10

Pesca y Acuicultura

36

32

40

52

63

70

Educación

16

15

13

17

35

29

Agropecuaria

15

7

21

39

49

52

Agua y Energía

8

4

8

18

19

17

Minería

6

3

4

4

8

9

TOTAL

123

102

153

210

268

277

De acuerdo a al Director Ejecutivo de Fondef, Gonzalo Herrera, algunos de los motivos que explican el alza son: “El concurso anterior se falló en septiembre, y un número significativo de proyectos tenían la recomendación de aprobarse, pero el presupuesto de Fondef no se ha incrementado y debieron elegirse aquellos con los mejores puntajes. Desde otro ángulo, hubo algunas condiciones más flexibles, en las bases del concurso, para las instituciones con sede en las regiones afectadas por el terremoto. Específicamente menores exigencias de aportes incrementales de las empresas asociadas.”

 

Desde otro ángulo, los proyectos de Interés Público han suplido una demanda significativa de proyectos donde la I+D es central para el diseño de productos y servicios que no son fácilmente rentables o apropiables en el corto plazo; pero sí tienen un valor social para la competitividad o calidad de vida de la población. La proporción mayor de los mismos se da en áreas como Educación, Infraestructura, Forestal y TIC (este último debido a la relación entre TIC y Educación o Servicios Sociales). De hecho, se recibieron 128 proyectos de Interés Público y 149 Precompetitivos.

 

Finalmente, la consolidación y aumento de postulaciones a este Fondo muestra que la investigación aplicada, que busca nuevos servicios o productos que impacten en la competitividad del país, se ha transformado en una línea prioritaria para las instituciones e investigadores chilenos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *