Publicado 12-03-2011
Marzo, 2011. Iniciativa busca apoyar la reconstrucción en las zonas afectadas por el terremoto del 27 de febrero de 2010. Fuente: La Tercera
El Centro de Innovación y Desarrollo de la Madera (Cidm) se adjudicó el primer lugar en el concurso de anteproyectos de arquitectura de viviendas sostenibles, denominado “Barrio Sustentable Coronel”.
Según se informa en el sitio web oficial de la Universidad Católica, estas viviendas constituyen una propuesta innovadora, porque contemplan “la aplicación de medidas sociales, económicas y medioambientales y que contribuyan a mejorar la calidad de vida de sus habitantes, fomentando la integración socio-espacial, la reconversión laboral, el uso eficiente de la energía y la educación ambiental”.
Se trata de un barrio donde se construirán cerca de 700 viviendas sustentables y ampliables, correspondientes a tres tipologías: Fondo Solidario I, que se caracterizan por tener 50m2 y un costo de 500 UF por vivienda; Fondo Solidario II, on 65m2 y un valor de 700 UF; y, por último, las DS-40, con 75m2 y 900 UF. Además, el proyecto contempla más de cuatro hectáreas de parques, plazas y espacios públicos para el uso de la comunidad.
La propuesta, entregada por el equipo de profesionales que ganó el concurso -Paula Martínez, Cristian Scheleff, Andrés Sierra, Manuel Brahm, Gonzalo Escobar y Rafaela Behrens-, incorpora estrategias de diseño bioclimático, así como los sistemas constructivos y envolventes ventiladas en madera, desarrollados en Fondef D06i1034 “La Buena Casa”, útiles para el máximo confort térmico de la vivienda, tanto en invierno como en verano, así como en el ahorro de la demanda energética de éstas.
“Barrio Sustentable Coronel” fue organizado por una asociación público-privada entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Minvu, Transelec S.A. y la Fundación Un Techo para Cristo.
Deja un comentario