Publicado 09-04-2011
Abril, 2011. Dr. Alfredo Ramírez principal investigador del proyecto Fondef D08I1076, dio cuenta del estado de avance de este estudio en dependencias de la Dirección General de Fomento Equino y Remonta del Ejército de Chile. Fuente: UACH
Escrito por: Dr. Alfredo Ramírez
Fotos: Colaboración Dr. Marcelo Rojo
* EL PROYECTO SE ENMARCA EN EL PLAN NACIONAL DE FOMENTO EQUINO (PNFE).
El Dr. Alfredo Ramírez Reveco, quién es el Director e Investigador Responsable, dio inicio a su segunda exposición del estado de avance del Proyecto Fondef de la Universidad Austral de Chile, titulado: “Generación de un banco de semen de caballos fina sangre de tiro pesado, a partir del diseño de protocolos de criopreservación para uso en inseminación artificial (IA) en el Plan Nacional de Fomento Equino (PNFE)”; todo esto en dependencias de la Dirección General de Fomento Equino y Remonta del Ejercito de Chile, ubicado en la comuna de Estación Central en Santiago.
Asistieron a esta reunión el Coronel Max Piraíno, quien es Director General de Fomento Equino (DGFER) y Presidente del Comité, Sra. Mónica Alacid, Representante institucional de la Universidad Austral de Chile, Dr. Alfredo Ramírez, Director del Proyecto Fondef D08I1076, Comandante Pablo Brikmann, Subdirector DGFER, Mayor Iván Núñez, Médico Veterinario DGFER, Mayor Omar Ulloa, Médico Veterinario de Pupunahue, de DGFER y Marcelo Rojo, Médico Veterinario, DGFER.
Entrando en materia, se presentó una síntesis de los resultados científicos y tecnológicos obtenidos después de un año de iniciado el proyecto, se revisaron las sugerencias del comité del área de Fondef, entre las cuales se destacó el inicio de un estudio económico para valorizar el impacto de los resultados de transferencia tecnológica del proyecto en comparación al uso de tracción mecanizada y al funcionamiento actual del PNFE (monta y remonta), también se destaco la pertinencia de la incorporación de INDAP como institución socia del proyecto de forma tal de gestionar y lograr la masificación de los resultados.
Por otra parte el Dr. Ramírez, dio a conocer algunos detalles de su gira científica-tecnológica en el estado de Sao Paulo en Brasil, en donde visitó y conoció el funcionamiento de dos centros de criopreservación de semen y un laboratorio de referencia en la investigación y validación de diluyentes de criopreservación de espermatozoides de equino.
En cuanto a los desafíos científicos y tecnológicos que se han planteado en este proyecto se define que el criobanco requerirá el estudio y diseño de una nueva generación de diluyentes de refrigeración y congelación, que se espera mantengan intacta la calidad espermática y garanticen con ello tasas de gestación adecuadas con un programa de IA.
Finalmente el Dr. Ramírez, se mostró complacido por la reunión y agradeció el apoyo dado por la Jefe de Representación pues ofreció un respaldo concreto frente a próximas reuniones de trabajo del proyecto y su comité directivo, en las cuales se pueda enlazar por video conferencia a representantes de la Universidad Autónoma de Barcelona, en las dependencias de la UACh en Moneda (Santiago).
Las instituciones involucradas en el proyecto son la Universidad Austral de Chile como beneficiaria, a través del Instituto de Ciencia Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias, la Dirección General de Fomento Equino y Remonta del Ejército de Chile (Haras Militar Pupunahue-Haras Militar las Bandurrias) y la Universidad Autónoma de Barcelona (Facultad de Veterinaria), como instituciones asociadas.
Mayor Información:
GENERACIÓN DE UN BANCO DE SEMEN DE CABALLOS FINA SANGRE DE TIRO …
GENERACIÓN DE UN BANCO DE SEMEN DE CABALLOS FINA SANGRE DE TIRO PESADO, A PARTIR DEL DISEÑO DE PROTO COLOS DE CRIOPRESERVACIÓN PARA USO EN INSEMINACIÓN …
www.fondef.cl/bases/fondef/PROYECTO/08/I/D08I1076.HTML
Deja un comentario