Noticias

Cimarq será el escenario para la celebración del mes del mar

Publicado 09-05-2011

Mayo, 2011. El centro de Investigaciones Marinas de Quintay de la U. Andrés Bello, acogerá la conmemoración que contará con la presencia de la primera dama Sra. Cecilia Morel. En la ocasión se celebrará el término del proyecto Fondef sobre producción de congrio dorado desarrollado por esta institución científica. Fuente: UNAB

 

Aunque el país tiene más de 4 mil kilómetros de costa, la incorporación de los productos del mar en la dieta de los chilenos aún es insuficiente. Según cifras de la FAO, comemos solo 7 kilos de pescado al año, muy por debajo de la media mundial, que alcanza los 16,7 kilos por persona al año.

Por eso fomentar el consumo de los alimentos marinos, será uno de los temas centrales en la ceremonia de celebración del Día del Mar. Las antiguas instalaciones donde funcionó la planta ballenera Indus y que hoy alojan los laboratorios del Centro de Investigaciones Marinas de Quintay (Cimarq) de la UNAB, serán el escenario la ceremonia oficial, en el marco del programa Elige Vivir Sano impulsado por el Gobierno.

En la ocasión, alumnos y apoderados de la escuela Federico Albert de Valparaíso recibirán por parte de la Subsecretaría de Pesca, recetarios con preparaciones que incluyen pescados y mariscos. Por otro lado, en la ceremonia, el director ejecutivo del Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondef), dará por finalizado el proyecto Fondef, “Desarrollo de las tecnologías para la producción de juveniles de congrio colorado”, desarrollado por el Cimarq.

La celebración del Mes del Mar contará con la presencia del gerente general de la Fundación Minera Los Pelambres quién presentará un proyecto que buscará recuperar las poblaciones de erizos en la región de Coquimbo. La actividad será presidida por el rector de la Universidad Andrés Bello, Dr. Pedro Uribe.

La Celebración del Mes del Mar se realizará este viernes 27 de mayo a partir de las 11 de la mañana en la Ex Ballenera s/n Quintay, V región.

Alexis de Ponsón

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *