Noticias

Se inicia proyecto Fondef que certificará desempeño de las viviendas una vez construidas

Publicado 09-05-2011

Mayo, 2011. Además de ser una iniciativa inédita en Chile y Latinoamérica, es el primer Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico que se adjudica la escuela de construcción civil de la UC. Fuente: La Tercera

 

En el salón Ulma se realizó la primera reunión del equipo que conforma el proyecto Fondef que se adjudicó la escuela de construcción civil de la Universidad Católica en conjunto con la Universidad del Bío-Bío, que busca poner el foco en el desempeño de las construcciones y el concepto de calidad en la construcción que habita el usuario final, enfatizando en conceptos tales como durabilidad, seguridad, habitabilidad y sustentabilidad.

 

El proyecto lleva por título “Diseño y aplicación de un sistema de aseguramiento de calidad para obras de construcción habitacional en Chile, basado en criterios y estándares de desempeño (performance)”, y es el primer Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico que se adjudica la escuela de construcción civil de la UC, además de ser una iniciativa inédita en Chile y Latinoamérica. “Con este proyecto, una vez terminada la construcción se le entregan las llaves a un auditor quien evaluará el desempeño de la vivienda. Porque al usuario no le interesa si en el muro uno le puso plumavit, corcho o cemento. Le interesa que sea confortable, cómoda y que gaste poco”, explica el director del proyecto, Leonardo Veas.

 

Su génesis deriva de las consecuencias del sistema prescriptivo que utiliza el sector de la construcción, el cual genera ordenanzas y normas que exigen lo que se debe y no se debe hacer, pero que en definitiva no se centran en el resultado final de la vivienda, ni en su comportamiento.

 

Lo anterior no coincide con las normas que tienen 26 de los 31 países pertenecientes a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde); entidad en la que nuestro país ingresó el año recién pasado, que se preocupan de evaluar el desempeño de las obras construidas. A través de este proyecto el país se pondrá a la altura de los países más avanzados del mundo.

 

Los objetivos específicos de este proyecto son, diseñar el sistema de aseguramiento y certificación de calidad de viviendas, construir un prototipo del sistema, validar el prototipo del sistema y transferir los resultados del proyecto al mandante. Para esto hay un plazo estimado de dos años en que el equipo se preocupará, entre otras cosas, de realizar pruebas experimentales para productos terminados y se implementarán en el país ensayos que hasta ahora no se hacen con regularidad. Por ejemplo, se podrá probar qué tan eficiente es la vivienda en términos de acústica, eficiencia energética, seguridad de elementos no estructurales y acondicionamiento térmico entre otros.

 

Mayor Información

 

DISEÑO Y APLICACIÓN DE UN SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE … – FONDEF

Nombre: LEONARDO EUGENIO VEAS PEREZ. Dirección: AV. VICUÑA MACKENNA 4860. SANTIAGO. Teléfono: 6864565. INSTITUCION PRINCIPAL …

www.fondef.cl/bases/fondef/PROYECTO/09/I/D09I1162.HTML

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *