Noticias

Proyecto Fondef de la Universidad de Chile genera Royalty

Publicado 09-06-2011

Junio, 2011. Un valioso reconocimiento por parte de la empresa norteamericana Flexsim Software Products, Inc., tuvo el resultado del proyecto Fondef “Biblioteca de objetos para la simulación de procesos en el área de la salud” de la Universidad de Chile, que se materializa con el pago de un royalty a la institución por las ventas a nivel mundial del software Flexsim HC, producto especialmente diseñado para modelar en el área de la salud. Fuente: U de Chile

 

El proyecto FONDEF “Biblioteca de objetos para la simulación de procesos en el área de la salud” surgió de un esfuerzo conjunto de un grupo de investigadores, liderados por la Prof.Liliana Neriz de la Universidad de Chile y Francisco Ramis de la Universidad del Bío-Bío y tuvo como objetivo desarrollar herramientas de apoyo a la toma de decisiones -flexibles y amigables- para mejorar la calidad y productividad de los procesos de gestión en el área de la salud en Chile.

 

Esta es la primera oportunidad que se paga un royalty por una creación intelectual producto de una investigación Fondef.

 

Las investigaciones realizadas en esta línea de financiamiento permitieron determinar los objetos necesarios para modelar los procesos en el área de la salud y las actividades que conforman dichos procesos, las que posteriormente fueron integradas por la empresa norteamericana, materializándose en el software de simulación Flexsim HC.

 

Este royalty es un logro para la Universidad de Chile y un ejemplo de cómo se vincula ciencia, tecnología e innovación con un resultado concreto de un conocimiento puesto en el mercado. El resultado de la investigación contribuye al modelamiento y análisis de procesos mediante el empleo de simulación, permitiendo por ejemplo estudiar los tiempos de espera y tiempos de ciclo de los pacientes, la utilización de recursos y los procesos críticos, entre otras funcionalidades, en unidades de emergencia, centros de imagenología, laboratorios clínicos, etc.

 

La empresa Flexim creyó en los resultados de esta investigación, firmando un convenio de colaboración el año 2008 para trabajar en el tema, alianza que finalizó con el futuro pago de un royalty por las ventas mundiales.

 

En este proyecto, la Universidad de Chile actuó como institución ejecutante. Como entidades asociadas participaron los hospitales Clínico Regional Guillermo Grant Benavente de Concepción, Clínico Herminda Martín de Chillán y Hospital Clínico de la Universidad de Chile, facilitando el estudio de los procesos en sus instalaciones. Asimismo, Clínica Las Lilas e INFOVIDA. Las instituciones extranjeras que lo apoyan son la Universidad de Florida Central de EUA y la Universidad de Navarra de España.

 

 

 

El acto de reconocimiento se realizará el lunes 6 de junio en la Facultad Economía y Negocios, a las 11:45 horas.

 

 

 

Mayor Información:

 

 

 

D04T2049

BIBLIOTECA DE OBJETOS PARA LA SIMULACION DE PROCESOS EN EL AREA DE LA SALUD

 

 

D07I1012

HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE PABELLONES QUIRÚRGICOS Y DE SUS RECURSOS ASOCIADOS

 

 

D04I1168

MODELOS Y HERRAMIENTAS PARA LA GESTION EN SALUD

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *