Publicado 09-11-2011
Tras un año de estudios efectuados por el doctor Enrique Brandan, biólogo y PhD en Biología Celular y Molecular UC, se efectuó la solicitud de patente de su invención terapéutica para tratar la distrofia muscular. Fuente: Universia – PUC
El investigador senior del Centro de Envejecimiento y Regeneración de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Dr. Enrique Brandan, solicitó patente de droga para el tratamiento de distrofia muscular con la importante farmacéutica estadounidense Fibrogen Inc.
La creación científica se refiere a los métodos y agentes útiles para el tratamiento de la distrofia muscular, al mismo tiempo que proporciona terapia a diversas funciones fisiológicas y patológicas asociadas a esta enfermedad.
El tratamiento consiste en anticuerpos que actúan contra el factor implicado en la fibrosis, el factor de crecimiento de tejido conectivo (FCTC), disminuyendo la fibrosis, y como consecuencia, aumentando la fuerza muscular de los pacientes.
Aproximadamente, un 45% de las muertes en países occidentales se deben a enfermedades crónicas que desarrollan algún tipo de fibrosis. Mientras que la distrofia muscular se presenta en un caso por cada 3.500 nacimientos de sexo masculino.
Junto al Dr. Brandan, como inventores de esta droga, se encuentran el médico holandés Roel Goldschmeding, del Utrecht Medical Centre, y su homólogo estadounidense Noelynn Oliver, científico principal de Fibrogen Inc.
FibroGen es una empresa de investigación en biotecnología, que usa su experiencia en el factor de crecimiento de tejido conectivo (FCTC) y el factor de hipoxia inducible (HIF) para descubrir, desarrollar y comercializar nuevas terapias para importantes necesidades médicas no cubiertas. Su sede se encuentra en la ciudad estadounidense de San Francisco, California.
Edición: Universia / RR
Fuente: Pontificia Universidad Católica de Chile
Mayor Información
D07I1051
DROGA BOTÁNICA (BOTANICAL DRUG PARA LA FDA DE EEUU) PARA EL TRATAMIENTO EN ENFERMEDADES CRÓNICAS ASO CIADAS A FIBROSIS DE ALTA INCIDENCIA NACIONAL
Deja un comentario