Noticias

Fundación Chile y Universidad de Talca lanzan proyecto Fondef que desarrolla el maqui

Publicado 13-11-2012

Con el objetivo de potenciar la oferta de maqui en Chile, Fundación Chile inauguró  el proyecto Fondef “Screening de material genético y desarrollo de técnicas de manejo de maqui (Aristotelia chilensis) para mejorar la oferta de materia prima exportable y agroindustrial”, el martes 6 de noviembre, en la Estación Experimental Panguilemo, en Talca.  Vea Video del lanzamiento. Fuente: Maulee.cl

 

En la ocasión participó Andrés Barros, gerente de Alimentos y Biotecnología de Fundación Chile; Daniela Fuentes, subdirectora del programa Genoma en Recursos Naturales Renovables de Fondef; Carlos Torres, vicerrector de Innovación, Desarrollo y Transferencia Tecnológica de la Universidad de Talca, Hermine Vogel, Directora del Proyecto Fondef de la Universidad de Talca y Felipe Torti, ingeniero agrónomo del Departamento de Investigación y Desarrollo de Agroindustrial Surfrut Ltda.

Dada la alta prevalencia de patologías relacionadas con alteraciones en los niveles de azúcar y/o de insulina en la sangre a nivel mundial, la abundancia del maqui en Chile podría servir como una estrategia adicional a los cambios de estilo de vida y fármacos recomendados en el manejo de estas patologías.

En ese contexto, a mediados del año 2011, Fundación Chile en conjunto con la Universidad de Talca, las empresas agroindustriales Bayas del Sur y Surfrut, junto a productores locales se adjudicaron este proyecto, que permitirá potenciar y así utilizar al máximo los resultados alcanzados desde el 2007 para establecer las bases para el desarrollo productivo del maqui, realizándose en el marco del proyecto la plantación de 5 nuevos campos clonales en el país desde la VI a X regiones.

El objetivo fue seleccionar y caracterizar clones destacados para futuros registros, desarrollar técnicas de cultivo de maqui, desarrollar un modelo de transferencia de los resultados y determinar el manejo óptimo de postcosecha.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *