Noticias

Fondef participa de lanzamiento oficial de proyectos TIC-EDU

Publicado 17-06-2013

• En la actividad, realizada en la Universidad Católica de Temuco, se presentaron los cinco proyectos que se adjudicaron los fondos 2012 de este concurso impulsado por CONICYT, que busca contribuir al mejoramiento de la educación a través de las tecnologías de la información aplicadas.

Dr. Fernando Peña, director del proyecto “KimGen Red”; Dánisa Chelén, subdirectora Programa TIC-EDU de Fondef y Dr. Aliro Bórquez, rector de la UC Temuco.

Con la presencia de representantes de las universidades ganadoras, del Programa Fondef de CONICYT, autoridades de la Región de La Araucanía y estudiantes, se realizó el Lanzamiento Nacional de los Proyectos TIC-EDU adjudicados en el VI Concurso Nacional de Proyectos del Programa Tecnologías de Información y Comunicación Efectivas para la Educación.

Esta actividad fue organizada conjuntamente por las universidades Católica de Temuco y de La Frontera, instituciones que cuentan con proyectos adjudicados, así como la Universidad Santo Tomás, Universidad de Chile y Universidad Técnica Federico Santa María.

La subdirectora del Programa TIC-EDU, Dánisa Chelen, expresó que “el hecho de que el lanzamiento del concurso se realice en regiones es muy importante para Fondef, puesto que éste es un programa donde las regiones siempre han estado muy presentes y donde más del 60% de los proyectos que se adjudican son de todo el país”.

Para el rector de la UC Temuco, Dr. Aliro Bórquez, relevó la importancia de realizar por primera vez este lanzamiento, sintiéndolo “como un gesto de descentralización y también como un reconocimiento a que dos de los cinco proyectos adjudicados sean de la Región de La Araucanía”.

El Programa TIC-EDU fue creado el año 2002 con el objetivo de contribuir al mejoramiento de la calidad y equidad de la educación chilena y de los procesos de aprendizaje de los alumnos, quienes son los destinatarios finales de los resultados de los proyectos que financia. Este aporte se efectúa mediante la promoción y el apoyo financiero al desarrollo de proyectos de investigación aplicada sobre el uso de las TIC en la enseñanza de niños y jóvenes, contribuyendo así a mejorar la calidad y equidad de la educación.

Proyectos adjudicados

“Kimgen Red: Aprendizaje de la Geografía local y global, y de sus riesgos naturales, utilizando sistemas colaborativos multiplataforma”, Universidad Católica de Temuco.

“Modelo de diagnóstico apoyado con TIC para mejorar la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje en establecimientos educacionales”, Universidad de La Frontera, Fundación Desarrollo Educacional de La Araucanía.

“Videojuegos diseñados con mapas conceptuales para aprender a pensar”, Universidad de Chile.

“Plataforma Tecnológica Interactiva para la enseñanza-aprendizaje de las probabilidades”, Universidad Técnica Federico Santa María y Universidad de Valparaíso.

“Videojuego de cambio global para enseñanza básica”, Universidad Santo Tomás.

Fuente: Universidad Católica de Temuco

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *