Publicado 16-10-2013
El pasado 4 de Octubre se realizó Conferencia en el marco del proyecto FONDEF-IDeA: “Modelo de Evaluación de condiciones para la Parentalidad (MECeP): En el marco de la política de protección de derechos de la infancia”; ejecutado por el Departamento de Trabajo Social de la Universidad Católica de Temuco y Fundación La Frontera.
La conferencia “Descifrando la Parentalidad, más allá de la competencia parental” fue presentada por la Dra. Catherine Sellenet, investigadora de la Universidad de Nantes, Francia, con vasta experiencia en estudios de Familia y Parentalidad, contando con la asistencia de numerosos profesionales del área psicosocial que se desempeñan en los programas de la red SENAME de la Región de La Araucanía, pertenecientes a Fundación La Frontera, Corporación Llequén, Fundación Mi Casa, Hogar de Cristo, OPD Centro Cordillerano, OPD Cautín Cordillera, entre otros, además de académicos y estudiantes de Trabajo Social de la Universidad Católica de Temuco.
En esta conferencia se tuvo la oportunidad de conocer la perspectiva en torno al estudio de la parentalidad desarrollada por la Dra. Sellenet, considerando las nuevas configuraciones familiares que han emergido tanto en Francia como en nuestro país, centrando su presentación en la perspectiva multidimensional de la parentalidad, articulada en torno a tres ejes: eje del ejercicio, eje de la práctica y eje de la experiencia. Destacó además la relevancia que la Dra. Sellenet le asigna a la participación de los niños y niñas en los procesos de evaluación de parentalidad, planteando importantes desafíos en la aplicación de nuevas metodologías en este sentido.
Cabe señalar, que en su visita al proyecto MECeP, la académica francesa sostuvo reuniones de coordinación y trabajo junto al equipo investigador, espacios en los que se discutieron los planteamientos teóricos e instrumentos desarrollados por la Dra. Sellenet, hallazgos que sin duda constituyen un aporte significativo al trabajo de investigación teórico empírico desarrollado por el equipo. Una relevante actividad desarrollada por la experta francesa, fue la visita a un número importante de programas del área de protección de infancia de Fundación La Frontera en las ciudades de Temuco, Lautaro, Victoria y Traiguén.
Deja un comentario