Publicado 23-06-2017
En la oportunidad se suscribió un convenio marco de colaboración para fortalecer, a través de mayor investigación científica y tecnológica, el Sistema Nacional de Inocuidad y Calidad Alimentaria (SNICA)
La Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT, a través de su Programa Fondef, invita a participar de su Primer Concurso IDeA en Dos Etapas temático en Inocuidad y Calidad Alimentaria, iniciativa que busca contribuir al impulso de proyectos que fortalezcan el conocimiento en este ámbito.
La convocatoria, estructurada bajo el financiamiento de fases consecutivas de investigación (Ciencia Aplicada e Investigación Tecnológica), contempla que las propuestas se enmarquen dentro de cuatro líneas de investigación:
Al igual que en otros concursos IDeA, CONICYT financia en la etapa de Ciencia Aplicada el 80% del costo total del proyecto, con un máximo de $ 200 millones, mientras que la institución beneficiaria empresas debe aportar el 20% restante. En tanto, en la fase de Investigación Tecnológica se contempla un 70% de financiamiento, y también con un límite máximo de $ 200 millones; el 30% restante debe aportarlo la institución beneficiaria (10%) y contar con cofinanciamiento de empresas. Ambas etapas tienen una duración de 24 meses.
“Este concurso es un iniciativa que da cuenta que es posible acortar las distancias existentes entre la academia y el sector productivo, uno de los objetivos que impulsará el futuro Ministerio de Ciencia y Tecnología. Trabajar conjuntamente con la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria, es un paso relevante de nuestra institución para avanzar en ese propósito”, señaló el presidente del Consejo de CONICYT, doctor Mario Hamuy.
Considerando ese acercamiento es que la presentación del instrumento se realizó durante la actividad “Fortalecimiento de la Investigación Científica y Tecnológica en Inocuidad y Calidad Alimentaria”, organizada por CONICYT y la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria, ACHIPIA.
En la oportunidad se suscribió un convenio marco de colaboración para fortalecer, a través de mayor investigación científica y tecnológica, el Sistema Nacional de Inocuidad y Calidad Alimentaria (SNICA). El acuerdo fue firmado por el presidente del Consejo de CONICYT y el subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier.
“Como Ministerio de Agricultura creemos que ésta es una instancia histórica en el desarrollo de la investigación científica orientada a la inocuidad y calidad alimentaria. Está ampliamente probado que el crecimiento de los países avanza y se fortalece en base a la investigación científica y tecnológica y el desarrollo de este acuerdo entre instituciones y de un eventual concurso entre ACHIPIA y CONICYT, marca una pauta fundamental para que estas iniciativas se sigan realizando a largo plazo”, señaló el subsecretario.
Deja un comentario