Noticias

10 nuevos proyectos de energías renovables no convencionales

Publicado 06-06-2011

Junio, 2011. Fondef de CONICYT y el Ministerio de Energía resolvieron financiar 10 proyectos orientados a la obtención de soluciones a pequeña escala que utilicen energías renovables no convencionales (ERNC).

 

El objetivo del concurso es incentivar la innovación en el ámbito energético, mediante el financiamiento de proyectos de desarrollo tecnológico a nivel piloto demostrativo, que se transformen en soluciones a pequeña escala, aplicables y replicables en zonas rurales, en zonas aisladas o de vulnerabilidad social. Estas soluciones deben utilizar las energías renovables no convencionales (ERNC) con el fin de mejorar y/o facilitar el acceso a la energía por parte de la población de esas zonas.

 

La convocatoria se cerró en diciembre del año pasado y se adjudicaron 10 de los 28 proyectos presentados con montos de hasta diez millones de pesos. Algunas soluciones son turbinas para la generación de energía mareomotriz; sistemas eólicos de bombeo para la pequeña agricultura, o alternativas de generación de biogás, entre otras. Todas éstas se enmarcan en los ejemplos de proyectos que se esperaban en la convocatoria:

 

Generación de energía eléctrica o de calor.

Generación de biogás a partir de biomasa vegetal y/o animal.

Bombeo de agua, desalinización y/o purificación de agua

Conservación de alimentos

Sistemas de prospección energética para implementación de soluciones a pequeña escala

Otros similares.

 

De hecho, existen zonas rurales donde la energía no está garantizada y se pueden implementar solucionesrenovables. Asimismo, el terremoto del 27 de febrero de 2010 que afectó a nuestro país, evidenció que la falta de energía priva a los ciudadanos de los elementos más básicos, como son el suministro de agua potable, la cocción y conservación de alimentos, la comunicación, etc., elementos que en muchos sectores rurales están ausentes.

 

Como indicó en la convocatoria de este concurso Gonzalo Herrera, Director Ejecutivo de Fondef: “ Queremos invitar a diversas organizaciones y en particular a los jóvenes universitarios y sus docentes, para que pongan a trabajar su creatividad al servicio de la gente que más lo necesita, creando soluciones que permitan dar respuesta a los requerimientos energéticos, utilizando para esos efectos energías renovables no convencionales (ERNC), pensando principalmente en el sector rural, diseñando y construyendo prototipos que puedan ser replicables y que subsanen estas necesidades, permitiendo así el suministro energético requerido para las diversas actividades de la vida cotidiana, mejorando con esto la calidad de vida de muchas personas”.

 

 

Contacto:

Juan Paulo Vega

Director de I+D

[email protected]

 

 

Cuadro de adjudicación:

 

INSTITUCION

NOMBRE DEL DIRECTOR

TITULO

DURACIÓN

MONTO APROBADO

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA DAVID JEISON PRODUCCIÓN DESCENTRALIZADA DE BIOGÁS COMO ALTERNATIVA DE GENERACIÓN DE BIOENERGÍA A NIVEL RURAL

12 meses

9,950,346

UNIVERSIDAD DE CONCEPCION GABRIEL MERINO SISTEMA ELECTRO EÓLICO DE BOMBEO PARA LA PEQUEÑA AGRICULTURA

12 meses

9,952,000

UNIVERSIDAD DE CHILE RODRIGO PALMA CENTRAL MICROHIDRÁULICA INTELIGENTE

12 meses

9,922,500

DICTUC LUCIANO CHIANG TURBINA DE GENERACIÓN MAREOMOTRIZ DE PEQUEÑA ESCALA

12 meses

9,975,000

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO GONZALO RUIZ DESARROLLO DE UNA PLANTA DEMOSTRATIVA PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOGÁS A PARTIR DE RESIDUOS DOMICILIARIOS Y DESECHOS AGRÍCOLAS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA Y EL ACCESO A FUENTE DE ENERGÍA RENOVABLE NO CONVENCIONAL DE FAMILIAS EN EL SECTOR RURAL

10 Meses

9,950,000

UNIVERSIDAD DE CONCEPCION JUAN CAÑUMIR CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS POR MEDIO DE REFRIGERACIÓN SOLAR

12 meses

9,145,000

UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA ALBERTO HORLACHER UNIDAD MODULAR DE CONTROL AMBIENTAL, RIEGO E ILUMINACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE ALMÁCIGOS BAJO LOS CONCEPTOS DE CERO EMISIONES, EFICIENCIA ENERGÉTICA, ENERGÍAS LIMPIAS Y RENOVABLES”

9 meses

7,203,000

UNICAL S. A. PATRICIO SCHALCHLI GENERACIÓN DE BIOGÁS A PARTIR DE DESECHOS ORGÁNICOS DE LECHERÍA

11 meses

9,925,200

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA RENATO HUNTER GENERACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA A TRAVÉS DE TURBINAS EÓLICAS, PANELES
SOLARES E HIDRÓGENO COMO PORTADOR DE ENERGÍA

12 meses

9,975,000

UNIVERSIDAD DE CHILE IAN HOMER CENTROS DE PRODUCCIÓN Y ACOPIO DE BIODIESEL Y SU POSTERIOR USO PARA GENERACIÓN DE ENERGIA ELECTRICA EN ZONAS RURALES DE LA COMUNA DE CAUQUENES, VII REGIÓN.

8 meses

9,992,200

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *